Boing

Páginas: 7 (1575 palabras) Publicado: 25 de febrero de 2013
La historia gira alrededor de Sofía quien siendo una niña normal a punto de cumplir sus quince años comienza a preguntarse ¿Quién soy? Esta pregunta causa inquietud y ve que no es sencillo responder a esa pregunta y aun más que esta pregunta puede generar otras preguntas aun mas difíciles de contestar las cuales son: ¿De dónde venimos?, ¿Hacia dónde vamos?, ¿Qué hacemos aquí? y ¿De dónde viene elmundo?.
Después de conocer a Alberto van descubriendo juntos las respuestas a sus preguntas a través del tiempo desde los principios de la filosofía en la antigua Grecia, la edad media, El renacimiento, La época barroca y hasta la actualidad. Conociendo diferentes personajes filosóficos, mitológicos y fantasiosos como: Sócrates, Nicolás Copérnico, Caperucita Roja, Leonardo da Vinci, Miguel Ángeletc.

Aprendizaje:
Que no podemos dejar de hacernos preguntas y responderlas porque es parte del ser humano el darse cuenta del cómo y porque de todo lo que nos rodea y somos.
Así consiguiendo entender de dónde venimos, quienes somos y a donde nos dirigimos, así como lo fue descubriendo Sofía a través de las preguntas y respuestas que fue encontrando a cómo iba investigando.
Y aunencontrando nuestras respuestas y sentirnos satisfechos, surgirán nuevas preguntas por contestar y así desarrollarnos como seres pensantes.

Opinión Personal:
En mi opinión creo que es una película tediosa, exagerada en todos los sentidos y no logra capturar completamente la atención de todos. Tiene un extraño desarrollo sin aclarar el punto clave de la historia.
Por otra parte tiene algunos puntosbuenos, como el darnos cuenta que somos creados por un ser Supremo con un propósito especifico cada uno, y no solo estamos creados para existir sino pensar el   por qué y para qué.
2
El Mundo de Sofía nos lleva a la historia de Sofía, una niña de 14 años que tiene amigos como cualquiera, y que vive en un ambiente normal. Pero un día, recibe una carta, en la cual le llega una nota con la pregunta“¿Quién eres?”, ésta pregunta le empezará a adentrar al grandioso mundo de la curiosidad y de las interrogantes. Con ello Sofía empieza a recibir más correspondencia, con notas acerca de la filosofía; mientras Sofía empieza a preguntar a su madre, las interrogantes propuestas por las notas.

Sofía en la escuela, era una niña la cual no olvidaba realizar sus tareas, pero una vez lo hizo, y no entregóel reporte correspondiente de la clase de filosofía; al día siguiente, el maestro le pide que lea su reporte, el cual ella lee con temor, pues no había hecho la tarea, su ensayo logra ser excelente, y no conforme con esto, también logra despertar el interés poco a poco de los chicos de su clase por la filosofía.

Un día entra a la casa de Sofía un perro, el cual deja un video, y en la noche Sofíave el video, en la cual aparece su maestro de filosofía en las ruinas de Atenas. En ella le empieza a comentar acerca de Sócrates y Platón, después la invita a viajar a través del tiempo, como por arte de magia, la ciudad empieza a desaparecer, y Atenas resurge de las ruinas y vuelve a ser como antes, en la escena, se logra apreciar el juicio de Sócrates, que es sentenciado por dar nuevas ideasque amenazan a las autoridades, Sócrates quería que la gente tuviera un criterio propio. Sócrates tomó cicuta, con el cual pudo morir enfrente de sus discípulos, en escena, se logra apreciar Platón, quien también se comenta acerca de sus ideas y del famoso mito de la cueva, donde el objetivo de ésta, es plantear como las personas solo ven las sombras y no lo que es la realidad.

Sofía no logróestar conforme con las cartas y ensayos que le enviaba su maestro, decidió perseguir el perro de Alberto, y el perro lo llevó hasta una caballa en medio de un pequeño lago, con ayuda de un bote logró cruzar el lago, entró a la cabaña y descubrió un espejo, el cual no parecía seguir inmediatamente sus movimientos, es decir, la Sofía del espejo, lo hacía retardado. También encontró una cartera...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Boing
  • Boing
  • Boing
  • Boing
  • Boing
  • boing
  • boing
  • Boing

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS