boletin tecnico n°1 contabilidad

Páginas: 19 (4691 palabras) Publicado: 9 de mayo de 2014
TEORÍA BÁSICA DE LA CONTABILIDAD
I Alcance del Boletín
II Objetivos básicos de la contabilidad y características de la información financiera
III Principios contables
1 Equidad
2 Entidad contable
3 Empresa en marcha
4 Bienes económicos
5 Moneda
6 Período de tiempo
7 Devengado
8 Realización
9 Costo Histórico
10 Objetividad
11 Criterio prudencial
12 Significación o importanciarelativa
13 Uniformidad
14 Contenido de fondo sobre la forma
15 Dualidad económica
16 Relación fundamental de los estados financieros
17 Objetivos generales de la información financiera
18 Exposición

IV Normas contables
Generales
Específicas
V Normas contables generales
Objetivo A - Relativo a cuentas de resultado
Objetivo B - Relativo al patrimonio
Objetivo C - Relativo a cuentas deactivo
Objetivo D - Relativo a obligaciones de la entidad
VI Explicación de conceptos utilizados

I ALCANCE DEL BOLETÍN
Este Boletín tiene como objeto dejar establecida la teoría básica
en la cual se fundamentan los principios y normas generales de la contabilidad financiera.
II OBJETIVOS BÁSICOS DE LA CONTABILIDAD Y CARACTERÍSTICAS DE LA
INFORMACIÓN FINANCIERA
El objetivo de lacontabilidad es proveer información cuantitativa y oportuna en forma
estructurada y sistemática sobre las operaciones de una entidad, considerando los eventos
económicos que la afectan, para permitir a ésta y a terceros la toma de decisiones sociales,
económicas y políticas. Para el ente en sí esto involucra un elemento importante de control,
eficiencia operativa y planificación.
Las característicascualitativas de la información cuantitativa pueden resumirse en:





Significación, que es la relación estrecha que existe entre la información y la realidad
que ésta representa, para la que además se requiere veracidad de los datos y
comparabilidad de la información.
Confiabilidad, que es la característica esperada por el usuario, para la que se requiere
objetividad yverificabilidad de la información.
Utilidad, requisito que involucra que en el todo se destaque la información relevante, en
forma oportuna, incluyendo aquellas operaciones aún no finiquitadas.

Los estados financieros son el medio por el cual la información cuantitativa acumulada,
procesada y analizada por la contabilidad es periódicamente comunicada a aquellos que la usan.
Se consideran estadosfinancieros básicos: (1) el balance general o estado de situación
financiera, que corresponde al patrimonio resultante de la diferencia, a una fecha, entre los
recursos (activos) y obligaciones económicas (pasivos) y (2) el estado o cuenta de resultado que
indica cómo por la operación de la entidad económica, ha variado dicho patrimonio durante un
período específico (ejercicio financiero).
Con elobjeto que tales estados tengan las características cualitativas antes indicadas y
puedan ser entendidos por terceros, es necesario que sean preparados con sujeción a un
cuerpo de reglas o convenciones previamente conocidas y de aceptación general.
Los términos tales como axioma, postulado, principio, norma, procedimiento, canon y
reglamento, entre otros, son utilizados en general, sin queexista un acuerdo respecto a su
significado preciso. Con el objeto de clarificar esta situación y considerando los usos en Chile y
recomendaciones de Conferencias Interamericanas de Contabilidad, se estima que deben
utilizarse básicamente los términos: "principios" y "normas".
Los "principios" son pocos y representan las presunciones básicas sobre las que descansan las
normas. Necesariamentederivan de los factores económicos y políticos del medio ambiente, de
las formas de pensar y de las costumbres de todos los segmentos de la comunidad que
involucra al mundo de los negocios. La profesión, debe plantear claramente cuál es su
interpretación y qué representan, para permitir la formulación de "normas" y el desarrollo de
procedimientos o métodos para aplicación en cada situación...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Resumen Boletin Tecnico N°1
  • Boletin Tecnico N° 1
  • Boletín técnico n°1
  • Boletin Tecnico N° 81
  • BOLETIN TECNICO 1
  • Definici n de contabilidad 1
  • INTRODUCCI N A LA CONTABILIDAD 1
  • INTRODUCCI N A LA CONTABILIDAD 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS