Bolilla 5

Páginas: 24 (5795 palabras) Publicado: 4 de enero de 2016
Bolilla 5 – La mediación

Mediación es un término utilizado para describir un conjunto de prácticas diseñadas a ayudar a las partes en controversia. En líneas generales se utiliza el termino para describir un procedimiento en el cual un tercero imparcial ayuda a las partes a comunicarse y a realizar elecciones voluntarias e informadas en un esfuerzo por resolver un conflicto.  Procedimiento noadversarial en el que un tercero neutral, que no tiene poder sobre las partes, ayuda a estas a que en forma cooperativa encuentren el punto de armonía en el conflicto (Highton).

Definiciones de la mediación según los autores:

Christopher Moore: la mediación es la intervención en una disputa o negociación de un tercero aceptable, imparcial y neutral que carece de un poder autorizado de decisiónpara ayudar a las partes en disputa a alcanzar voluntariamente un arreglo mutuamente aceptable.
Jhon M. Haynes: la mediación familiar es una forma de poner fin al matrimonio sin convertir a los miembros de la pareja en adversarios. Este marco de trabajo ofrece la oportunidad de negociar su propio acuerdo de separación o divorcio, presuponiendo que la decisión de separarse o divorciarse ya ha sidotomada.
R.A. Baruch y J.P.Folger: aunque el crecimiento de la mediación las dos últimas décadas notable, es incluso más sorprendente la extraordinaria divergencia de opiniones acerca del modo de comprender este crecimiento y de caracterizar el propio movimiento mediador… se pierde de vista la meta de la transformación: el eje está en la satisfacción y el arreglo.
Eduerdo J. Cardenas: Mediador esuna persona capacitada profesionalmente para ayudar a las partes en conflicto a encontrar una solución… el mediador es un experto en el arte de devolver a las partes su capacidad negociadora, de permitirles que recuperen su posibilidad de gestionar la vida familiar ellos mismos acordando soluciones inteligentes y beneficiosas.
J.W. Zeigler Jr.: Mediación es un proceso en el cual las partes enconflicto se comunican con la ayuda y guía de un mediador neutral con el objeto de finalizar su conflicto. El mediador no asume capacidad de decisión alguna, simplemente orienta a las partes para que estas lleguen a un acuerdo conjunto.

Distintas corrientes o modelos:

Modelo tradicional- Lineal o Modelo de Harvard -Roger Fisher y William Ury : el mediador debe procurar borrar las diferencias ytratar de ir encontrando bases comunes para alcanzar un acuerdo. Para ellos es necesario separar a las personas del problema y así poder descubrir los verdaderos intereses o necesidades que se ocultan detrás de una posición rígida.

(Otro autor) Conocido también como modelo de negociación basada en principios, que se aplica tanto a procesos de mediación, como de negociación. El método se basa encinco premisas: separar a las personas del problema; centrarse en intereses, no en posiciones; inventar opciones para ganar-ganar (ganar ambos); insistencia en el manejo de criterios objetivos y conocer la mejor alternativa a un acuerdo negociado. Obviamente, es un modelo eminentemente práctico: está completamente orientado a la obtención de un acuerdo. Para ello, fomenta una comunicación lineal entrelos mediados, mediante la utilización de preguntas abiertas. En esa misma medida, hay una cierta restricción de uso de preguntas cerradas, en tanto en cuanto éstas no dan lugar a respuestas flexibles; centra la mirada en el futuro, tiene una técnica ampliamente utilizada en procesos de mediación de todo tipo; intenta manejar las emociones negativas de manera resolutiva mediante apoyo en técnicasde legitimación y reformulación tan pronto como es posible (pero dando mucha más importancia a la obtención de un acuerdo).
Evita “enredarse” en bloqueos que puedan derivarse de una alta intensidad emocional, ya que intenta no perder de vista el fin del proceso, que, como hemos dicho, es la obtención de un acuerdo. Prima la comunicación verbal sobre la que no lo es, y entiende el desacuerdo como...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bolilla 5
  • Color Bolilla 5
  • Auditoria 2 Bolilla 5 1
  • BOLILLA 5
  • BOLILLA 5
  • BOLILLA 5
  • Bolilla 5
  • BOLILLA 5 actualizada

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS