bolivar conservacionista
Conservación y Buen uso de las aguas.
1. Que una gran parte del territorio de la República carece de aguas, y por consiguiente de vegetales útiles para el uso común dela vida.
2. Que la esterilidad del suelo se opone al aumento de la población y priva entre tanto a la generación presente de muchas comodidades.
3. Que por falta de combustible no pueden hacerse o sehacen inexactamente o con imperfección de muchos productos minerales que por ahora hacen casi la sola riqueza del suelo: oída la diputación permantente.
Decreto:
Artículo 1 - Que se visiten lasvertientes de los ríos, se observe el curso de ellos y se determinen los lugares por donde pueden conducirse aguas a los terrenos que estén privadas de ellas.
Artículo 2 - Que en todos los puntos en queel terreno prometa hacer prosperar una especie de planta mayor cualquiera, emprenda una plantación reglada a costa del estado, hasta el número de un millón de árboles, prefiriendo los lugares dondehaya más necesidad de ellos.
Artículo 3 - El Secretario General Interino queda encargado de la ejecución de este decreto Imprimase, publiquese y circúlese. Dado en el Palacio de Gobierno en Chiquisacael 19 de Diciembre de 1.829.
Decretos Conservacionistas:
Conservación y Buen uso de las aguas.
1. Que una gran parte del territorio de la República carece de aguas, y por consiguiente de vegetalesútiles para el uso común de la vida.
2. Que la esterilidad del suelo se opone al aumento de la población y priva entre tanto a la generación presente de muchas comodidades.
3. Que por falta decombustible no pueden hacerse o se hacen inexactamente o con imperfección de muchos productos minerales que por ahora hacen casi la sola riqueza del suelo: oída la diputación permantente.
Decreto:Artículo 1 - Que se visiten las vertientes de los ríos, se observe el curso de ellos y se determinen los lugares por donde pueden conducirse aguas a los terrenos que estén privadas de ellas.
Artículo 2...
Regístrate para leer el documento completo.