Bombas

Páginas: 10 (2474 palabras) Publicado: 12 de diciembre de 2015
FLUJO DE FLUIDOS

Manejo de Sólidos y
Líquidos
Docente: Ximena Saavedra

Bombas

2

Bombas
Dispositivo que absorbe energía mecánica y la
transforma en energía hidráulica para elevar líquidos y
conducirlos de un lugar a otro. Esta energía que se
comunica al fluido (carga) es requerida para vencer la
resistencia de las tuberías al flujo de fluidos.

3

4

BOMBAS DE DESPLAZAMIENTO POSITIVOBOMBAS RECIPROCANTES
• Las bombas reciprocas funcionan utilizando un movimiento en

línea recta de ida y vuelta.
• Normalmente son accionadas por pistones operados por aire o va

por, que están conectados a la bomba mediante bielas. El pistón
crea un vacío parcial dentro del cilindro permitiendo que el agua
se eleve ayudada por la presión atmosférica. La cantidad de
líquido que entra al espacio dedesplazamiento dependerá de la
velocidad de la bomba, el tamaño de las válvulas de entrada y la
efectividad del material sellante de las válvulas y del pistón.

5

BOMBAS DE DESPLAZAMIENTO POSITIVO

BOMBAS RECIPROCANTES
Ventajas

Desventajas

•  Alta presión disponible

• Baja descarga

• Autocebantes (con restricciones)
•  Flujo

constante para cargas a
presión variable.
• Adaptabilidad
a sermovidas
manualmente o por motor

• Baja






eficiencia comparada con las
bombas centrifugas
Muchas partes móviles
Requieren mantenimiento a intervalos
frecuentes
Succión limitada
Costo relativamente alto para la
cantidad de agua suministrada
Requieren un torque alto

6

BOMBAS DE DESPLAZAMIENTO POSITIVO

Reciprocante – Bomba de émbolo
• En estas bombas el líquido es forzado por elmovimiento de

uno o mas pistones ajustados a sus respectivos cilindros
(comprimen el líquido).
• Se produce rozamiento, en este tipo de bombas, entre el

pistón y el cilindro, por lo que necesitan de sistemas de
lubricación.
• No pueden ser usadas con líquidos contaminados con

partículas que resultarían abrasivas para el conjunto.

7

BOMBAS DE DESPLAZAMIENTO POSITIVO

Reciprocante – Bomba deDiafrágma
• El elemento de bombeo es un diafragma flexible,

colocado dentro de un cuerpo cerrado que se
acciona desde el exterior. Estas paredes elásticas
 o diafragmas varían el volumen de la cámara,
aumentándolo y disminuyéndolo alternativamente
• En las bombas de diafragma no hay piezas

friccionantes
• Se

emplean para el bombeo de líquidos
contaminados con sólidos, tal como los lodos,
aguas negras ysimilares.

8

BOMBAS DE DESPLAZAMIENTO POSITIVO

ROTATORIAS
Estas bombas desplazan el fluido de forma más uniforme que las
bombas reciprocantes, con menos áreas de trabajo. La forma en que
están hechas y como operan proporcionan una presión de descarga
más uniforme.
Gracias al cuerpo de desplazamiento rotatorio, las bombas tienen un
buen equilibrio de masas y bajas vibraciones, incluso a unalto número
de revoluciones. No necesitan mucho mantenimiento.
Existe una variedad de bombas rotatorias, están las bombas con
engranajes externos e internos, las de lóbulos y las de rosca.

9

BOMBAS DE DESPLAZAMIENTO POSITIVO

ROTATORIAS

10

BOMBAS DE DESPLAZAMIENTO POSITIVO

Rotatorias – Bomba de Engranaje
• Especialmente diseñadas para bombear: aceites,

lubricantes, grasas animales yvegetales, jarabes,
pinturas, resinas, melazas, mermeladas, etc.
• Se emplean en general, para todo fluido denso y

viscoso sin partículas sólidas en suspensión o
abrasivas.
• Son dispositivos que manejan un alta eficiencia

dependiendo de las condiciones de aplicación.
• Manejan altas vibraciones debido a los engranajes

y las revoluciones.
11

BOMBAS DE DESPLAZAMIENTO POSITIVO

Rotatorias - Bombas deengranajes internos y externos
Las bombas con engranajes externos son más
usadas en la industria del petróleo, esto se
debe a su construcción, son relativamente
simples.
Tienen dos engranajes:  
Engranaje activador o de poder : este que
es activado por un motor o algún otro
accionador. primario.
 
Engranaje accionado o secundario: este
que es accionado por el engranaje de poder.
12

BOMBAS DE...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La bomba
  • Bombas
  • Bombas
  • Bombas
  • bombas
  • bombas
  • bombas
  • bomba

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS