bonos

Páginas: 7 (1640 palabras) Publicado: 10 de julio de 2014
CONCEPTO DE CERTIFICADO DE DEPÓSITO

Conocidos en la práctica como depósitos a plazo fijo o certificados de depósitos, que
tienen como característica que son valores materializados o desmaterializados que representan depósitos de dinero entregados a una entidad bancaria denominada emisora del certificado.

Definidos así estos depósitos, podemos señalar que cumplen una función económicadistinta a la de los depósitos a la vista, como el caso de los ahorros y la cuenta corriente, qué el depositado está facultado para retirar su dinero en cualquier momento. En los depósitos a término, el Banco utiliza dichos recursos en operaciones a mediano y largo
Plazo, reconociendo una mayor tasa de interés.


El Certificado de Depósito constituye un título valor representativo de mercaderíapor
excelencia, acredita la propiedad de las mercaderías o bienes depositados en el almacén
que lo emite, asimismo confiere a su titular derechos crediticios, domínales o patrimoniales
Y de participación. Es un título negociable en la bolsa de productos. En el ordenamiento jurídico
Peruano no existe una definición clara e incluso se le confunde con valores materializados o
Desmaterializadosque representan depósitos dinerarios.

CLASIFICACIÓN DE LOS CERTIFICADOS DE DEPÓSITO

a) Simples: cuando se entrega u ordena el depósito de mercadería sea por el titular de estas o por un tercero (juez, arbitro o acreedor)

b) Financiera: cuando una entidad financiera o bancaria entrega u ordena el depósito de mercadería sea en garantía, embargo o secuestro.

c) Aduanas: cuando el almacéngeneral de aduanas conserva, retiene, revisa y reconoce la mercadería mientras se pagan los tributos aduaneros (derechos arancelarios, Antidumping, Compensatorios etc.) y se nacionaliza la mercadería.

d) Certificados de depósito negociables; que son títulos valores que pueden ser
emitidos a la orden o nominativos y pueden ser transferidos mediante endoso. Estos
certificados pueden ser afectadosen garantía de obligaciones a favor de instituciones
del sistema financiero; pueden ser emitidos en forma individual o masiva, y pueden
ser representados por anotaciones en cuenta.

e). Certificados de depósito no negociables; que son emitidos en forma individual y no
pueden ser transferidos por sus titulares bajo ninguna modalidad. En el certificado deberá indicarse en forma expresa que setrata de certificados no negociables, ya que de lo contrario, la falta de tal indicación, se entenderá que son certificados negociables.
También pueden ser afectados en garantía de obligaciones a favor de instituciones del sistema financiero.


EL CERTIFICADO DE DEPÓSITO COMO TITULO VALOR

El Certificado de Depósito es un valor materializado registrable, que representa mercancía e incorporanun derecho patrimonial, este puede circular a la orden y excepcionalmente nominativamente, transfiriendo al cesionario o adquiriente todos los derechos que represente. Cabe señalar que “las cláusulas que restrinjan o limiten su circulación o el hecho de no haber circulado, no afectan su calidad de título valor el cual puede estar o no en circulación”




CARACTERÍSTICAS DEL CERTIFICADO DEDEPÓSITO

Estos certificados presentan las siguientes características:

a. Se constituye a plazo fijo.

b. Los titulares deben ser personas distintas a las empresas emisoras.

c. El importe original no puede ser modificado como consecuencia de depósitos posteriores, con la excepción de la capitalización de intereses.


PLAZO DE VENCIMIENTO
Estos Certificados Bancarios deberán pactarse afecha fija, que no podrá exceder de un año. La falta de indicación hace presumir que su vencimiento es al año de la fecha de su emisión.
Se puede pactar también la renovación o no, del plazo a su vencimiento. Si no se pactara dicha condición, y el titular del certificado no se apersona al Banco a cobrar su depósito, se presume que el Certificado ha sido renovado por otro periodo igual al plazo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bon bon
  • Bonos
  • Bonos
  • Bonos
  • Bonos
  • bono
  • bonos
  • Bon o Bon

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS