BONOS
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
ING.COMERCIO EXTERIOR
TEMA:
BONOS
INTEGRANTES:
Zulay Acosta
David Ramos Mora
Paola Velasco Chávez
Diana Cortez Gómez
Diego Sanisaca Martinez
DOCENTE:
Ing. José Romero Villagrán Msc.
CURSO:
7mo. Semestre | Paralelo 61
Guayaquil, 22 de Enero del 2016
Contenid
1
BONOS 3
Introducción 3
Concepto 3
Objetivo 3
Característica delBono 3
Elementos del Bono 4
Tipos de Bonos 4
Tipos de Bonos en el Ecuador 5
Bonos Emitidos por el Sector Público 5
Bonos Emitidos por el Sector Privado 7
¿Cómo Surgen Los Bonos? 7
¿Cómo invertir en Bonos? 7
¿Cómo se ofertan los Bonos? 7
Oferta Privada: 8
Oferta Pública: 8
¿Qué Tiene Que Saber Antes De Comprarse Un Bono? 8
Valor Nominal 8
Fecha de maduración o de vencimiento 8
Cupón 8
Riesgos Del Bono8
Ventajas de Invertir en Bonos 9
Desventajas de Invertir en Bonos 9
Recomendaciones para Invertir en Bonos 10
Conclusión 10
Webgrafía 10
BONOS
Introducción
Ante la necesidad de obtener recurso financieros, tanto las empresas privadas como las públicas han desarrollado diferentes herramientas para financiar estas necesidades, entre la mas común son los bonos.
Concepto
Un bono es unaobligación financiera contraída por el inversionista; dicho de otro modo un bono es un certificado de deuda ósea una promesa de pago futura documentada en un papel y que determina el monto, plazo, moneda y secuencia de pagos.
Cuando un inversionista compra un bono, le está prestando su dinero ya sea a un gobierno, a un ente territorial, a una agencia del estado, a una corporación o compañía, osimplemente al prestamista.
En retorno a este préstamo el emisor promete pagarle al inversionista unos intereses durante la vida del bono para que el capital sea reinvertido a dicha tasa cuando llega a la maduración o vencimiento.
Objetivo
Un bono tiene el objetivo de obtener fondos directamente de los mercados financieros. Son títulos normalmente colocados al nombre del portador y que suelen sernegociados en algún mercado o bolsa de valores. El emisor se compromete a devolver el capital principal junto con los intereses, también llamados cupón. Este interés puede tener carácter fijo o variable, según un índice de referencia.
Característica del Bono
Valor de compra o Emisión: Es el Valor que el comprador paga al momento de comprar el bono.
Tasa de interés: El emisor define una tasa de interéssobre el valor par del bono.
Valor Par: Es la cantidad de dinero, sin tener en cuenta los interese que se le retorna al comprador del bono al terminar el plazo del bono.
Madurez: Es el plazo que tiene el bono, el mismo que es a largo plazo mínimo un año.
Cupón: Son los pagos periódicos de interese que se le hacen al tenedor del bono.
Elementos del Bono
Valor Nominal: Es el valor consignadoen el documento y es el capital que el primer inversionista proporciona al emisor.
Tasa de interés: Es la tasa con la cual el emisor pagará sobre el valor nominal del bono, en períodos regulares y hasta el fin del mismo.
Fecha de Redención: Es la fecha en la que el emisor se compromete a pagar el préstamo que está recibiendo.
Valor de Redención: Es el valor que el emisor se obliga a pagar altenedor del bono.
Cupones: Son pagarés adheridos al documento principal que garantizan el pago de los intereses periódicos pactados.
Tipos de Bonos
Los principales tipos de bonos son:
Bono a la Par Se trata de un tipo de emisión de bonos, en la cual se ha de pagar su valor nominal. Bono al Descuento Es un tipo de emisión de bonos en la que se produce un descuento sobre su valor nominal, generándoseun rendimiento por la diferencia entre el precio de compra y su valor nominal.
Bonos al Portador Son los bonos que llevan adheridos cupones de intereses periódicos, cada uno de ellos con una fecha distinta de vencimiento. Los cupones pueden desprenderse a medida que se vencen y cobrarse en su respectivo agente pagador. Se denomina bonos al portador, debido a que se transfiere mediante la simple...
Regístrate para leer el documento completo.