Botánica

Páginas: 6 (1259 palabras) Publicado: 13 de enero de 2015
BOTÁNICA


La Botánica, es la ciencia que se ocupa del estudio de los vegetales.

El concepto de vegetal ha quedado desdibujado por el avance del conocimiento, llegándose a definir como todo aquello que es objeto de estudio de la Botánica.
En la práctica, los botánicos estudian las plantas, las algas y los hongos.

Históricamente, la Botánica abarca todos los organismos que no eranconsiderados animales. Entre éstos están los hongos (estudiados por la Micología), las bacterias (estudiadas en paralelo por la Microbiología), y las algas (estudiados por la Ficología). Las algas, los hongos y las bacterias no se denominan actualmente plantas pero, salvo en el caso de estas últimas, nadie discute que son materia para la Botánica.

¿Cuál es el significado de la ciencia Botánica?Los distintos grupos de vegetales participan de manera fundamental en los ciclos de la biosfera.
Plantas y algas son los productores primarios, responsables de:
la captación de energía solar de la que depende toda la vida terrestre,
de la creación de materia orgánica
y también, como subproducto, de la generación del oxígeno que inunda la atmósfera y justifica que casi todos los organismossaquen ventaja del metabolismo aerobio.

En el campo de la Botánica, hay que distinguir entre:
la botánica pura, cuyo objeto es ampliar el conocimiento de la naturaleza
la botánica aplicada, cuyas investigaciones están al servicio de la tecnología agraria, forestal, farmacéutica, etc.

La Botánica cubre un amplio rango de contenidos, que incluyen aspectos específicos propios de losvegetales. Se sirve de las disciplinas biológicas que se ocupan de:
la composición química (fitoquímica)
la organización celular (citología vegetal) y tisular (histología vegetal)
del metabolismo y el funcionamiento orgánico (fisiología vegetal)
del crecimiento y el desarrollo
de la morfología (fitografía)
de la reproducción
de la herencia (genética vegetal)
de las enfermedades (fitopatología)
delas adaptaciones al ambiente (ecología)
de la distribución geográfica (fitogeografía o geobotánica)
de los fósiles (paleobotánica)
y de la evolución.

Casi todo lo que comemos viene de las plantas, ya sea directamente de alimentos básicos como fruta y vegetales, o indirectamente a través del ganado, que es alimentado por las plantas que componen el forraje.
En otras palabras, las plantasson la base de toda la cadena alimenticia, o lo que ecólogos llaman el primer nivel trófico. Entendiendo cómo las plantas producen lo que comemos es importante conocer su papel para ser capaces de proveer seguridad alimenticia para futuras generaciones.
No todas las plantas son beneficiosas a los humanos, la maleza es considerada dañina para la agricultura y la botánica provee ciencia básica paramitigar su impacto.

La Etnobotánica es el estudio de éstas y otras relaciones entre plantas y personas.

Aplicaciones de las plantas
Muchas de nuestras medicinas vienen directamente del reino vegetal. Otros productos medicinales se derivan de sustancias de origen vegetal; así, la aspirina es un derivado del ácido salicílico, que originalmente se obtenía de la corteza de sauce.
El café, elchocolate, el tabaco, y el té tienen origen vegetal.
Asimismo, muchas bebidas alcohólicas derivan de la fermentación de plantas como la cebada y las uvas.
Las plantas también nos proveen de muchos materiales, como el algodón, la madera, el papel, el lino, el aceite vegetal, algunos tipos de cuerdas y plásticos.
La producción de seda no seria posible sin el cultivo de los árboles de morera.La caña de azúcar y otras plantas han sido recientemente usadas como biomasa para producir una energía renovable alternativa al combustible fósil.

Las plantas también pueden ayudar al entendimiento de los cambios del medio ambiente de muchas formas.



LAS PLANTAS

La definición más tradicionalista del término Plantae, hoy utilizada sólo para referirse al "objeto de estudio de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Botanica
  • Botanica
  • botanica
  • Botánica
  • botanica
  • botana
  • Botanica
  • Botana

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS