Boveri
En 1885 obtuvo el doctorado cum laude por esta universidad gracias a su tesis Beitrege zur Kenntnis der Nerverfasern supervisada por el anatomista Carl von Kupffer.
Al tiempoque tomaba posesión de su puesto accedió a otros cargos importantes, como la dirección del Instituto de Biología Emperador Guillermo en Berlin-Dahlem, que ocupó hasta su muerte el 15 deoctubre de 1915
Boveri podía demostrar, en las Ascaris, que los cromosomas femeninos y masculinos se organizaban directamente ellos mismos dentro de la fase de la primera división. Boveri fue elprimero en sacar a la luz resultados de la investigación citológica y biológica que estaban en concordancia con las leyes de la herencia de Mendel. Tras sus experimentos recopiló los datosbajo la teoría de la herencia cromosomática (1902-1904)
Ante el éxito de su investigación cromosomática decidió centrarse más en la división embrionaria, ámbito en el que alcanzó unos éxitoscomparables a los obtenidos con sus primeros estudios. Estas nuevas investigaciones también estuvieron centradas en la misma lombriz Ascaris.
La teoría cromosómica de Sutton y Boveri enunciaque los alelos mendelianos están localizados en los cromosomas.
Esta teoría fue desarrollada independientemente en 1902 por Theodor Boveri y Walter Sutton. También se denomina a veces teoríacromosómica de la herencia.
La teoría permaneció controvertida hasta 1915, cuando Thomas Hunt Morgan consiguió que fuera universalmente aceptada después de sus estudios realizados enDrosophila melanogaster.
Sus obras más importantes son Zellenstudien (Estudios sobre células, 1887-1907) y Das Problem der Befruchtung (El problema de la fecundación, 1902)
.
Regístrate para leer el documento completo.