“Branding”
BARCELONA, ENERO, 2012
Origen de la palabra Branding y definición
Al igual que muchos otros términos de origen anglo-sajón, "branding", es una palabra que es ampliamente utilizada en mercadeo. Es la acción resultante de "brand" que castellano se traduce por "marca".
Aunque la palabra "marca" en nuestro idioma tiene distintos significados, ellas no son muy diferentes alas del inglés. Entre ellas se pueden mencionar: "señal hecha en una persona, animal o cosa, para distinguirla de otra, o denotar calidad o pertenencia"; "acción de marcar"; "distintivo o señal que el fabricante pone a los productos de su industria, y cuyo uso le pertenece exclusivamente". Marca de fábrica o de comercio, por su parte se define como "la que se encuentra inscrita en el registrocompetente, gozando de protección legal".
Una marca toma la forma de una estructura simbólica creada por una firma para representar un conjunto de informaciones sobre un producto, servicio o grupo de productos. Esta construcción genéricamente consiste en un nombre con una tipografía determinada, un logotipo, imágenes visuales, símbolos o conceptos mentales que distinguen al producto o servicio.Definición: Branding es una palabra inglesa utilizada en el campo del marketing o la mercadotecnia. Pese a la popularidad que ha adquirido el término incluso en el mundo de habla hispana, no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE).
Se refiere al proceso de construcción o creación de una marca. Se trata entonces de la estrategia que se va a seguir para determinar un nombrecomercial, logotipo o símbolo correspondientes.
Una empresa cuya marca tiene un alto valor, una fuerte identidad corporativa y un buen posicionamiento en el mercado será una fuente de ingresos estable y segura en el largo plazo.
El branding busca resaltar el poder de una marca. Los especialistas destacan que las marcas tienen valores intangibles, como la singularidad y la credibilidad, que lespermiten diferenciarse.
Lo que el branding intenta hacer es subrayar dichos valores que la marca transmite al cliente y que constituyen su fortaleza. De esta manera, es posible que el consumidor asocie en su mente una marca con un valor: por ejemplo, innovación. La intención del publicista será que el consumidor piense en la marca a la hora de buscar productos innovadores.
Los colores, latipografía y el nombre son algunas de las principales cuestiones a analizar en el proceso del branding ya que serán definitivas para el posicionamiento de la marca.
Requisitos para un Brandig exitoso
* Los directivos de la empresa deben liderar el proyecto. El jefe debe estar involucrado en los trabajos de estrategia de marca, apasionado y comprometido, respaldado por un sólido equipo de brandingque facilite el desarrollo continuo y la integración estratégica.
* La empresa debe construir su propio modelo; una fórmula no es para todos. Cada compañía posee sus requisitos propios, valores, y forma única de hacer las cosas. Por lo tanto, aun los modelos más sencillos de branding, necesitan ajustarse a estas necesidades y requisitos.
* Aumentar la visión corporativa al interior de lacompañía. La estrategia de branding corporativo es una excelente canal para impulsar la visión corporativa en toda la compañía. Permite a la administración involucrar, educar y alinear a todos alrededor de los objetivos corporativos, valores y caminos al futuro.
* Explotar la nueva tecnología. La tecnología debe jugar su parte en una estrategia de branding exitosa. Esta contribuye a mejorar laefectividad y la competitividad de una corporación.
* Dotar de poder a su gente para que sea embajadora de su marca. El activo más importante de una organización es su gente. Ellos interactúan todos los días con sus colegas, clientes, proveedores, competidores y expertos en la industria; así como también con un número impresionante de personas totalmente desconectadas con la corporación....
Regístrate para leer el documento completo.