brazo hidraulico
Para la presente investigación se ha planteado como hipótesis:
Ho. “mediante un flujo del agua usar la presión hidráulica para levantar o multiplicar alguna fuerza”
Variables:Independiente: Tiempo
Dependiente: flujo del agua
JUSTIFICACIÓN
La construcción del brazo hidráulico con jeringas pretende demostrar más dinámicamente con elementos de poco valor el funcionamiento dela teoría de pascal.
También aplicar conceptos matemáticos y científicos básicos y utilizar materiales de poco valor para la elaboración de la mano hidráulica con jeringas.
IMPORTANCIA
En estepresente proyecto podemos demostrar que la fuerza y presión puede originar movimientos en los cuerpos.
Y así podemos demostrar que no solo con un motor podemos generar movimiento.
En la realizaciónde un brazo hidráulico implica manejar principalmente los principio de pascal y Arquímedes con base a lo cual incluye llegar a profundizar con más información como: palanca hidráulica, presiónhidrostática y fluidos para así poder llegar a comprender la parte teórica y así poder seguir a la parte practica el cual incluye materiales para su correcta elaboración y así con la información recabada y larealización del proyecto llegar a comprender su importancia en su utilización.
´
TEORIA
El principio de Pascal fundamenta el funcionamiento de las genéricamente llamadasmáquinas hidráulicas: laprensa, el gato, el freno, el ascensor y la grúa, entre otras.
Hay dos conceptos que tenemos que tener claros El de fuerza y el de presión. Fuerza es toda acción capaz de cambiar de posición unobjeto, por ejemplo el peso de un cuerpo es la fuerza que ejerce, sobre el suelo, ese objeto. La presión es el resultado de dividir esa fuerza por la superficie que dicho objeto tiene en contacto con elsuelo. De esto sale la formula de Presión = Fuerza/Superficie. P=F/S De aquí podemos deducir que la Fuerza= Presión X Superficie; y Superficie=Fuerza/Presión. La presión se mide generalmente...
Regístrate para leer el documento completo.