Budismo

Páginas: 26 (6400 palabras) Publicado: 4 de noviembre de 2011
Religion:
Budismo

General:

Durante siglos el Budismo ha sido la religión dominante en el mundo oriental.

Hoy sigue siendo la religión predominante en China, Japón, Corea y gran parte del sudeste de Asia. Con el incremento de la población asiática en los Estados Unidos, el Budismo ha hecho un tremendo impacto en los Estados Unidos. Actualmente hay más de 300.000 budistas en los EstadosUnidos

Las transformaciones sociales ocurridas en la India durante los siglos VII y VI A.C., permitieron que surgieran nuevas ideologías religiosas, entre las cuales se encuentra el Budismo.

Budismo es el nombre dado por los occidentales al sistema religioso fundado en la India por Sidharta Gautama, llamado el Buda (Buddha: Despertado, Iluminado). En el Oriente se lo denomina:
*Buddha-Marga (Camino de Buda),
* Buddha-Dharma (Ley de Buda)
* Sad-dharma (Ley Correcta o Perfecta).

Contrario a la mayoría de las religiones, el Budismo no hace alardes de una revelación divina. Comenzó con un hombre, quién, a través de sus propios esfuerzos, descubrió la realidad fundamental dentro de sí mismo y enseñó que cualquiera podría hacer lo mismo. En este sentido el Budismo nosolamente se refiere a la enseñanza de un Buda, sino a la enseñanza que permite a las personas convertirse en Budas.

Tiene por fin la realizacion plena de la naturaleza humana y la creacion de una sociedad perfecta y pacifica.

Creencias

Doctrinas

Dios:
En el budismo original no existe la idea de un dios supremo que opera sobre el mundo. La idea de la divinidad, para Buda, erasemejante a la de los Brahmanes, con la excepcion de no admitir un Dios creador (Ishvara).

El Universo:
El budismo difiere del hinduismo en cuanto a la concepcion del universo. Las creaciones periodicas de los sistemas cosmicos son regidas por una ley eterna, y el proceso nunca tuvo comienzo y nunca tendra fin.

Brahma:
"Mas, si un hombre. . . no deja olvidado a ente alguno del mundo que tengaforma y vida, y a todos los envuelve en sentimientos de amor, de piedad, de simpatia y de serenidad creciente, incesante y sin medida, entonces, en verdad, ese hombre conocera el camino que lleva a la union con Brahma." (Buda)

Buda:
Algunas sectas lo divinizaron; otras alegan que dejo de existir al llegar al Nirvana; otras afirman que sigue viniendo al mundo en diferentes y sublimesreencarnaciones. Mucha fantasia y mucho misticismo se unen a su persona. Los nombres que se le dan, muestran las distintas ideas acerca de Buda.
* Sidharta Gautama: Sidharta, nombre propio; Gautama, nombre de la familia.
* Shakyamuni: El sabio de la tribu de los Shakyas.
* Bhagavat: El Bienaventurado.
* Tathdgata: El perfecto que vio y partio.
* Jina: El victorioso.
* Buda: Eliluminado, el hombre que desperto.

Mara:
Es el demonio de las ilusiones, padre de tres hijas:
* Voluptuosidad,
* Codicia
* Inquietud.
Segun el budismo, Mara, lucha constantemente con el hombre, no permitiendo que este alcance el Nirvana.

Samsara:
Es el circulo de los renacimientos sucesivos. Con la transmigracion del alma a otros cuerpos habia tambien una retribucion. Esinfinito; hasta los dioses estan sujetos a esa ley. Solo llegando al Nirvana quedaria el hombre libre del Samsara.

Karma:
En las reencarnaciones, lo que una persona practica en una vida, se incorpora a la proxima. Si el individuo fue bueno, seguira siendolo a lo largo de las infinitas vidas; si fue malo, se ira degradando y acabara por nacer esclavo o insecto. Es la ley de "El que la hace, lapaga".

El Hombre:
La visión Budista de la naturaleza humana enseña que el hombre en su existencia no es bueno ni malo, pudiendo volverse bueno o malo conforme a su conducta. Algunas escuelas creen que el hombre tiene tendencias innatas para el bien; otras realizan que a la naturaleza humana, con su egoismo, su ignorancia y otros factores negatives, le es dificil o imposible hacer que el hombre...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Budismo
  • Que Es El Budismo
  • el budismo
  • Budismo
  • Budismo
  • Budismo
  • Budismo
  • El budismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS