buena imagen

Páginas: 6 (1291 palabras) Publicado: 15 de octubre de 2014
Leyenda de El niño del triciclo
Cuenta una leyenda de Tampico (Tamaulipas), que aquellos viajeros con intenciones de pasar un momento vacacional en sus playas, pueden ser víctimas de un encuentro inesperado y algo impactante durante su trayecto, en un punto específico de la carretera frente a una tienda de autoservicio.
Las personas que paran ahí a descansar o abastecerse de provisionescuando ha caído la noche, ven a mitad de la calle un niño paseando en su triciclo. Este hecho es demasiado inquietante para quien lo presencia, pues es una vialidad muy transitada, en especial por camiones de carga, y resulta muy extraño ver al pequeñito paseando con tranquilidad sin la supervisión de nadie y exponiéndose a ser atropellado en cualquier momento
.Las personas de inmediato bajan de susautos o salen de la tienda para alejar al niño del peligro, pero al llegar al punto donde lo vieron, él ya no está ahí, se ha esfumado. A pesar de que lo buscan por los alrededores es imposible dar con su paradero. Así que la gente decide reanudar su viaje.En el momento que suben al coche para continuar y encienden la luces, nuevamente ven al pequeño avanzando hacia la carretera frente a ellos…yunos metros más delante…desapareceante la vista atónita de todos los testigos.Depués de esto, son menos los curiosos que se bajan a averiguar sobre lo sucedido, la mayoría prefiere marcharse cuanto antes.
Lo cual parece correcto, pues de quedarse sobre la carretera tratando de encontrar al pequeño que minutos antes se desvaneció, podría provocar que ellos fuesen los atropellados.Al regreso delviaje, aquellos que lo hacen de día, pueden aclarar un poco su confusión sobre el niño del triciclo, ya que se divisa a orillas de la carretera una lápida, acompañada de una estatua de angelito, que según testimonios de los trabajadores de la tienda, pertenece a un niño que fue atropellado mientras sus padres hacían las compras, ellos bajaron su triciclo para que paseara en el estacionamiento, sinembargo el subió a la carretea y un camión termino con su vida.
Al parecer el pequeño aún no se entera de su muerte y sigue con ese paseo eterno que perturba la paz de aquellos que lo miran, o cómo piensan otros, se aparece a propósito con intensión de provocar un accidente a sus testigos, pues ya se cansó de jugar solo.
-Mito del cóndor
Se dice que en un pueblo, un hombre vivía con su hija. Lahija cuidaba obejas y otros animales y cada día un joven vestido con elegancia iba a visitarla, el joven tenía un traje negro hermoso, chalina blanca y un gran sombrero. Cada día el joven iba a visitar a la jovencita, y se hicieron buenos amigos.
Un día comenzaron a jugar así: “Álzame tú y yo te alzaré”. Comenzaron el juego, y el joven alzo a la joven. Recién cuando la había alzado en alto, lajoven se dio cuenta de que estaba volando.
El joven puso a la niña dentro de un nido en un barranco. Allí el joven se convirtió en cóndor. Por varios meses el cóndor cuido a la joven, le daba toda clase de carnes para comer y bebidas para tomar.



Cuando habían estado unos años juntos, ella llego a ser mujer y dio a luz un niño, pero, la ya ahora mujer, lloraba día y noche por su padre, a quienhabía dejado en su pueblo.
“¿Cómo puede estar solo mi padre? ¿Quién está cuidando a mi padre? ¿Quién está cuidando a mis ovejas? Devuélveme a mi casa”, le rogaba la mujer al cóndor pero él hacia caso omiso a sus peticiones.
Un día un picaflor apareció. La mujer le dijo: “¡Ay, picaflor! no tengo ninguna manera de bajar de aquí, Hace más de un año, un cóndor, convirtiéndose en joven, me trajoaquí. Ahora soy mujer. Y he dado a luz a su hijo”.
El picaflor le contestó: “Escúchame, no llores. Te voy a ayudar.Iré a contarle a tu papá dónde estás, y tu papá vendrá a buscarte”.
La joven le dijo: “Escúchame, picaflor. ¿Conoces mi casa, no? En mi casa hay muchas flores, te aseguro que si tú me ayudas, todas las flores que hay en mi casa serán para ti”.
Cuando dijo eso, el picaflor voló...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • importancia de proyectar buen imagen
  • ESTÁNDARES DE UNA BUENA IMAGEN PERSONAL Y PROFESIONAL
  • Tips para una imagen de buen servicio
  • 90 Consejos para tener una buena imagen pública
  • imagen corporativa gran hotel buenos aires
  • Plan De Marketing Buena Imagen
  • Profesionalidad y seriedad de la buena imagen
  • como tener una buena imagen

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS