Buenas practicas

Páginas: 2 (266 palabras) Publicado: 25 de julio de 2014
Codeina:
Indicaciones
Tratamiento del dolor leve-moderado
Antitusígeno
Tratamiento de la diarrea
Farmacocinética
Inicio de acción:
- VO = 1 hora
Efecto máximo :
- VO = 1-1,5 horasDuración:
- VO = 4-6 horas
Metabolismo
Hepático
Toxicidad:
Síntomas de la intoxicación incluyen depresión respiratoria y del SNC, calambres gastrointestinales y estreñimiento. El tratamiento incluye lanaloxona.
Interacciones:
Inhibidores de la CYP2D6 (clorpromacina, delavirdina, fluoxetina, miconazol, paroxetina, pergolida, quinidina, quinina, ritonavir) pueden disminuir los efectos de la codeína;efecto ambién disminuído por el tabaco; los depresores del SNC, fenotiacinas, antidepresivos tricíclicos, otros analgésicos narcóticos, IMAOs, bloqueantes neuromusculares pueden incrementar sutoxiciad al igual que el alcohol.
Eliminación:
Urinaria
Efectos Secundarios
SNC: somnolencia, mareo, falsa sensación de bienestar, cefaléa, inquietud, estimulación paradójica del SNC, confusión,convulsiones, halucinaciones, insomnio, pesadillas
Cardiovasculares:  taquicardia o bradicardia, hipotensión, palpitaciones
Gastrointestinales:  estreñimiento, xerostomía, anorexia, náuseas, vómitos,incremento de las transaminasas
Neuromusculares :debilidad
Respiratorios: disnea
Renales: disminución de la diuresis, espasmo ureteral
Dermatológicos-alérgicos: rash, urticaria, rubor
Oculares: visión borrosa
Generales:  dependencia psíquica y/o psicológica, histaminoliberación

Contraindicaciones:
Hipersensibilidad a la codeína o algún otro componente de la formulación.
Contraindicado su usoprolongado en el embarazo o a altas dosis a término.
Farmacología:
Agonista opioide, se une a los receptores opioides en el SNC, causando inhibición de las vías ascendentes del dolor, alterando laprecepción y la respuesta al dolor; produce supresión de la tos por acción central directa en la médula; produce depresión generalizada del SNC.
Diacepam:
Indicaciones
Ansiedad.
Insomnio....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Buenas prácticas
  • Buenas Practicas
  • Buenas Practicas
  • Buenas Practicas
  • buenas practicas
  • buenas practicas
  • buenas practicas
  • Buenas practicas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS