BUENAVENTURA

Páginas: 8 (1891 palabras) Publicado: 19 de febrero de 2015
Buenaventura es el municipio más extenso del valle del cauca. con más de
6.000 kilómetros cuadrados, goza de una privilegiada posición
geoestratégica con el puerto marítimo más importante de Colombia.
buenaventura tiene una población de 36.251 habitantes, según censo de
2010, y segundo municipio más poblado del valle del cauca. cuenta con
servicios de energía eléctrica, acueducto,alcantarillado telecomunicaciones,
transporte
aéreo,
marítimo,
fluvial,
terrestre
y
ferrovial.
buenaventura es un puerto con protección natural dentro de una bahía
interior abrigada. limita por el norte con el departamento de chocó, por el
oriente con los municipios de Jamundí, Cali, Dagua y calima; por el sur con el
departamento del cauca y por el occidente con el océano pacífico.
 
Calidadde vida: a pesar de contar con estas condiciones tan favorables para
su desarrollo, buenaventura presenta uno de los índices de atraso social más
altos del país, en especial en lo que se refiere a las condiciones básicas de
calidad de vida. 
 

APODO PRINCIPAL
PUERTO MARITIMO DE
COLOMBIA
PAIS

COLOMBIA

Departamento

valle del cauca

Distrito

Distrito especial, industrial,portuario, biodiverso y
Ecoturistico

Region

Pacifica

Ubicado

3grados 53”

Altutud

ALTITUD 7 msnm

Distancia

115 km a o de Cali
6.078 km2

Superficie
Fundacion

14 de julio de 1540 ( 474
años)

Poblacion

(2010) 36251 hab.

Alcalde

Bartolo Valencia Ramos

VÉRTICE DE LA REGIÓN MÁS
IMPORTANTE DE LA ECONOMÍA
NACIONAL
 
El hacer parte de uno de losdepartamentos que
constituyen el denominado “triángulo de oro”
(Antioquia, Cundinamarca, eje cafetero, valle) de la
geografía económica del país le garantiza a
buenaventura el “hinterland” de mayor tamaño y
dinamismo de Colombia.
 
en este “triángulo de oro” se produce el 70% del pib
nacional, el 77% del pib industrial, se generan el 60 %
de las exportaciones nacionales y habita el 60% de lapoblación colombiana. lo anterior establece la
posibilidad de articular importantes clúster de la
economía nacional y del occidente colombiano al
desarrollo del distrito portuario, industrial, ecoturístico
y biodiverso de buenaventura.

ECONOMÍA DE
BUENAVENTURA
A través de su puerto, el país envía al exterior el 80% del café y el 60% de todo el comercio
internacional marítimo de Colombia.buenaventura, por su importancia geoestratégica
económica y sus complejidades de tipo social, ha sido propuesta como «distrito especial
portuario y biodiverso» en la primera legislatura de 2007, en el congreso nacional de
Colombia, al igual que Tumaco, en el departamento de Nariño y turbo , en la costa del
Darién, en el mar Caribe del departamento de Antioquia.
Existen otras actividadeseconómicas alternas a las actividades portuarias. las más
destacadas son la pesca, y la extracción y procesamiento de la madera. la minería ocupa un
lugar importante, sobre todo con la extracción del oro, aunque éste se obtiene todavía de
forma artesanal. el turismo es un importante generador de empleo e ingresos, pues cuenta
con playas y ríos de excepcional belleza natural.

EL PRODUCTO INTERNOBRUTO DE
BUENAVENTURA
Muestra una dinámica de
crecimiento bastante inestable
en los últimos 5 años pasando a
tener tasas de crecimiento del
1.4% en el 2001, 7.6% en el
2006 y 3,3% en el 2008.
si se examina la composición
de la producción local, es decir
la estructura del pib, se
encuentra que buenaventura es
una ciudad netamente terciaria.
la participación del sector, de
acuerdo con lasestimaciones
realizadas por el Dane y el dnp,
muestran que para el 2008 el
sector terciario (comercio y
servicios) aporto el 85,8% del
pib de la ciudad . a su vez el
sector secundario lo hizo con el
22,2% y el primario con el 5%,
tal como se observa en el
grafico siguiente.

CRECIMIENTO
ECONOMICO
EL PRODUCTO INTERNO BRUTO DE BUENAVENTURA
MUESTRA UNA DINÁMICA DE CRECIMIENTO...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Buenaventura
  • el buenaventurado
  • Buenaventura
  • Buenaventura
  • buenaventura
  • buenaventura
  • Buenaventura
  • Buenaventura baez

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS