buenos trabajos

Páginas: 19 (4648 palabras) Publicado: 2 de diciembre de 2013
The table is below the window. The window is _______ the table.

behind
above
between
by
Steve, Alex, David. Alex is _______ Steve and David.

below
next to
by
between
: Steve, Alex, David. Alex is _______ Steve.

between
under
next to
behind
Brenda is in front of Gina. Gina is _______ Brenda.

above
next to
beside
behind
Q5 of 5: Yourmouth is _______ your nose.

under
next to
between
opposite

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL ANEXA A LA NORMAL DE SANTIAGO TIANGUISTENCO

ALUMNA: MARIA DEL REFUGIO FERNANDA CONDE LARA

PROFESOR: GERARDO SORIANO VILLAMARES

MATERIA: METODO Y PENSAMIENTO CRITICO

MI CARRERA Y MI PROFESION

GRADO: 1º GRUPO: ``I´´

CICLO ESCOLAR2013—2014










MEDICINA
MEDICO CIRUJANO
(UNAM)









FACULTAD DE MEDICINA EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO

El plan de estudios en la UNAM consta de 57 asignaturas, de las cuales 55 son obligatorias y dos, optativas y el total de créditos es de 431, de los cuales, 423 son obligatorios y ocho, optativos.

Las asignaturas están organizadas por tres ejescurriculares:

• Integración biomédica-sociomédica-clínica.
• Vinculación medicina, información y tecnología.
• Articulación ética, humanística y profesional.

También cuenta con tres áreas de conocimiento:
• Bases Biomédicas de la Medicina.
• Bases Sociomédicas y Humanísticas de la Medicina.
• Clínicas.

Los ejes y las áreas de conocimiento promueven la integración biomédica,sociomédica y clínica, propician la relación teórico-práctica y favorecen elementos centrales de la formación médica.
Para el desarrollo de los ejes y las áreas de conocimiento el estudiante debe avanzar a través de cuatro fases secuenciales de formación:


1. Fase Uno: Primer y segundo año de la licenciatura.

Se organiza en dos años y está constituida por 16 asignaturas de las cuales doceson anuales y cuatro semestrales. En esta primera fase (primero y segundo año) el alumno logra incorporar el conocimiento con predominio de los aspectos teóricos biomédicos y sociomédicos e introduce progresivamente prácticas de salud pública y habilidades clínicas.

2. Fase Dos: Quinto al noveno semestres.

El alumno adquiere conocimientos, habilidades, destrezas, actitudes y aptitudesnecesarias para la práctica de la medicina general en ambientes reales. Esta fase se organiza en dos momentos: el quinto semestre con cuatro asignaturas matutinas: Imagenología, Laboratorio Clínico, Propedéutica y Fisiopatología, Medicina Psicológica y Comunicación; y una vespertina, Epidemiología Clínica y Medicina Basada en Evidencias.
Del sexto al noveno semestre las asignaturas se distribuyen encuatro rotaciones matutinas clasificadas en números romanos y en seis rotaciones vespertinas identificadas por letras.

Las rotaciones matutinas por semestre son:
• 6º (Rotación I): Cardiología, Neumología, Otorrinolaringología, Urología, Psiquiatría y Anatomía Patológica I
• 7º (Rotación II): Gastroenterología, Endocrinología, Dermatología, Neurología, Oftalmología y Anatomía Patológica II• 8º (Rotación III): Ginecología y Obstetricia, y Pediatría
• 9º (Rotación IV): Cirugía y Urgencias Médicas, Ortopedia y Traumatología, Medicina Legal y Geriatría.
En los semestres sexto o séptimo se cursa la asignatura de Integración Clínico- Básica I (Rotación E); y en los semestres octavo o noveno, Integración Clínico- Básica II (Rotación F).
3. Fase Tres: Internado médico de pregrado.La tercera fase (décimo y onceavo semestres) corresponde al Internado médico de pregrado que cuenta con las siguientes rotaciones: Cirugía, Ginecología y Obstetricia, Medicina Interna, Pediatría, Urgencias y Medicina Familiar y la actividad clínica complementaria. En esta fase, eminentemente práctica, el alumno se incorpora al equipo de salud de las instituciones de atención médica donde...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Buenos Trabajos
  • buen trabajo
  • un buen trabajo
  • buen trabajo
  • buena trabajos
  • buen trabajo
  • buen trabajo
  • buen trabajo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS