Bulling
¿Quién responde al ocurrir hechos de violencia o acoso entre adolescentes en la escuela? Para algunos la responsabilidad recae sobre la institución educativa donde suceden loseventos. Otro sector señala a los padres del menor abusador, porque son ellos quienes ejercen el gobierno de sus hijos. No pocos sostienen que es el propio agente causante de los daños (el menor hostigador)quien debe ser castigado por sus actos.
¿Qué prevé la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (Lopna)? Esta ley no regula ninguno de los tipos de bullying en forma expresa. Sinembargo, consagra que los niños, niñas y adolescentes son sujetos de derecho con deberes y responsabilidades, en consecuencia, pueden ser en juicio en los tribunales penales y resultar condenados.
Elciberacoso o ciberbullying es aunque no lo parezca una de las conductas delictuales que constituyen hostigamiento o abuso entre menores de edad en el uso de información por Internet y medios decomunicación (correos electrónicos, redes sociales, blogs, mensajes de texto). Son todas conductas violatorias de disposiciones en la legislación penal: el maltrato físico, verbal, psicológico o socialcontra un individuo; la difamación; lesiones; y delitos de género. Incluso, los observadores, cómplices o testigos de los actos que configuran el bullying podrían ser responsables
Sin embargo adoptarmedidas para evitar el bullying, entre ellas: la vigilancia en los colegios mediante supervisores o cámaras de seguridad; programas y campañas antibullying; y la coordinación con los padres, profesoresy autoridades de la escuela. Conforme nuestra práctica profesional prestada en relación al bullying, lo importante es atacar el problema e impedir la continuidad de estas conductas abusivas concualquiera de las prevenciones o acciones judiciales indicadas.
Finalmente el bullying no es un juego. Ya que Los mexicanos debemos hacer algo y no dejar que sucedan casos que después nos podamos...
Regístrate para leer el documento completo.