Bus De Reciclaje

Páginas: 13 (3088 palabras) Publicado: 9 de noviembre de 2012
[pic]





|INTEGRANTES: |
|MARCELA NUÑEZ |
|BARBARA SAAVEDRA |
|DOCENTE: |
| |
|MODULO: TALLER DE EMPRENDEDORES |
















Resumen ejecutivo.



RECIBUS es una empresa con fines de lucro quetiene como objetivo Hacer del reciclaje una actividad fácil de realizarse para cualquier generador, al mismo tiempo de proveer a la industria recicladora materia prima de excelente calidad, recuperada directamente de la fuente.

Esto en razón de que sus creadores pretenden innovar en el ámbito socioeducativo y así ir con el objetivo de la profesión entregando las herramientas para quelas personas potencien sus capacidades y habilidades permitiéndoles por si mismos mejorar su calidad de vida.



Nuestros clientes potenciales serán las municipalidades, ya que les favorece educar a su comunidad para el surgimiento de ésta.



Cabe señalar que las fuentes de financiamiento estará a cargo el organismo público (programa semilla) más nuestro propio capital elcual será recuperado mediante el funcionamiento de la empresa.





















RECIBUS

(Bus de reciclaje.)



Es una empresa dedicada a la difusión de información y técnicas de reciclaje. Concretamente, su actividad se centra en la recuperación de residuos (principalmente, papel, cartón y plástico) de manera que puedan ser utilizados o vendidos comonuevos productos o materias primas.

Este servicio se desarrollará a través de las siguientes maneras:



Se conforma un equipo multidisciplinario el cual va a la comuna en un bus con todas las herramientas necesarias para entregar a la gente técnicas de reciclaje.



Se entregarán tarjetas de visita, folletos, etc. Con la descripción de cada programa y la ayuda que ofrececada programa.



La garantía personas que tiene este servicio es que esta realizado por profesionales creíble y confiable, personas competentes que enseñen las distintas maneras de reciclar



se considera una empresa innovadora ya que el servicio a prestar no existe en el mercado y tienen dedicación exclusiva darle a la gente nuevas alternativas de negocio para asi mejorar sucalidad de vida.



Análisis FODA.
Fortalezas
• Servicio sin costo para la comunidad
• Experiencia profesional
• Servicio a cada sector
• Pocos recursos para ejecutar el servicio
• Innovación
• Autonomía de la persona
• Contamos con equipo tecnológico propio
Debilidades
• Novedad – innovación
• Dependemos del municipio
Oportunidades
•Siempre saldrán proyectos nuevos
• Con el tiempo lograr abarcar a todo el país.
Amenazas
• Nuevos grupos de profesionales y/o personas capacitadas por la misma municipalidad
• Luego de un tiempo la comunidad no requiera de nuestro servicio.
• La municipalidad crea poco necesario el servicio
• Plagio
• Profesionales ineficiente



Objetivo.

Misión.
Generarestrategias en torno al reciclaje, entregando capacitación y educación , para captación de altos volúmenes de materiales reciclables sustentadas en el desarrollo económico y social, en beneficio de la comunidad y el medio ambiente.
Visión.
Ser un grupo consolidado y con un trabajo en equipo que lo demuestre al momento de hacer efectivo el traspaso de información, de esta manera abarcar enun periodo de 2 o 3 años, 20 municipalidades de la región Metropolitana y que se distinga por la calidad del servicio y compromiso con la gente. Asi poder hacer una contribución positiva a la sociedad a través del reciclaje creativo












Estructura organizacional.
[pic]


Gerente General: El encargado de esta área la señorita Barbara Saavedra, el motivo por el cual se le...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Buses
  • Buses
  • Buses
  • en un bus
  • buses
  • Busan
  • Los buses
  • El bus

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS