Business

Páginas: 20 (4978 palabras) Publicado: 16 de octubre de 2014
1) ÓRGANOS DE GOBIERNO DE LA COMUNIDAD DE PROPIETARIOS
En un inmueble sometido a régimen de propiedad horizontal existen 3 órganos esenciales:
Asamblea de Propietarios: es el órgano máximo,
Junta de Propietarios (Junta Directiva) a través de la cual actúa la Asamblea de Propietarios y el Administrador.
La Junta de Propietarios, formada por:
Presidente (la duración del cargo es 1 año,salvo que los Estatutos dispongan otra cosa)
Vicepresidente (este cargo es opcional y sustituye al presidente en su ausencia)
Secretario (este cargo lo realiza el administrador salvo que se acuerde lo contrario)
Administrador (la duración del cargo es 1 año, salvo que los Estatutos dispongan otra cosa)
1) FUNCIONES DE LA JUNTA DE PROPIETARIOS
La Junta de Propietarios se compone por todos ycada uno de los propietarios de los pisos y locales que conforman la finca. La asistencia a la Junta será personal o por representación legal o voluntaria, bastando para acreditar ésta un escrito firmado por el propietario. Si algún piso o local perteneciese "pro indiviso" a diferentes propietarios, éstos nombrarán un representante para asistir y votar en las juntas.
Si la vivienda o local sehallare en usufructo, la asistencia y el voto corresponderán al propietario, quien, salvo manifestación en contrario, se entenderá representado por el usufructuario, debiendo ser expresa la delegación cuando se trate de los acuerdos a que se refiere la regla primera del artículo 17 o de obras extraordinarias o de mejora.
Funciones:
a. Nombrar y destituir a las personas que ejerzan los cargos de losórganos de gobierno de la Comunidad de Propietarios.
b. Resolver las reclamaciones que los titulares de los pisos o locales formulen contra la actuación de los Órganos de Gobierno.
c. Aprobar el plan de gastos e ingresos previsibles y las cuentas correspondientes.
d. Aprobar los presupuestos y la ejecución de todas las obras de reparación del inmueble, ya sean ordinarias o extraordinarias.
e.Aprobar o reformar los Estatutos y determinar las Normas de Régimen Interior.
Estatutos: Son las reglas de constitución y ejercicio del derecho y disposiciones no prohibidas por la ley en orden al uso o destino del edificio, sus diferentes pisos o locales, instalaciones y servicios, gastos, administración y gobierno, seguros, conservación y reparaciones.
Normas de Régimen Interior: Las normas derégimen interior son las que, aprobadas por el conjunto de los propietarios por mayoría ordinaria, regulan los detalles de convivencia y la adecuada utilización de los servicios y cosas comunes, dentro de los límites establecidos por la ley y los estatutos.
f. Conocer y decidir en cualquier asunto de interés general para la Comunidad, acordando las medidas necesarias o convenientes para el mejorservicio común.
1) PASOS PARA CONSTITUIR UNA COMUNIDAD DE PROPIETARIOS
La Junta de Propietarios es el órgano de gobierno de la Comunidad de Propietarios, a quien le corresponde el nombramiento y la remoción de las personas que ejerzan los cargos de Presidente y Secretario (generalmente) y la resolución de las reclamaciones que los titulares de los pisos formulen contra la actuación de la misma.a. Celebración de la primera Junta de Propietarios.
Se citan a todos los propietarios del edificio y la suele convocar la promotora.
Se nombra al Presidente de la Comunidad y los demás cargos de la Junta de Gobierno de la Comunidad de Propietarios.
Se procede a la autorización de firmas y la aprobación de un presupuesto inicial.
Se aprueba la creación de un fondo de reserva y la dotación desu importe, que no podrá ser inferior al 5% del presupuesto ordinario anual. En el momento de su constitución el fondo estará dotado con una cantidad no inferior al 2,5 % del presupuesto ordinario de la comunidad. El resto de la dotación deberá aportarse a lo largo del ejercicio.
Se aprueba facilitar a todos los propietarios de la finca una fotocopia de la Escritura de Obra Nueva y División...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • E business
  • Business
  • E Business
  • business
  • Business
  • E business
  • E-business
  • Business

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS