Códigos De Etica De Profesionales

Páginas: 7 (1605 palabras) Publicado: 30 de septiembre de 2011
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL
Artículo 1º
Este código del profesionista está destinado a  servir como regla de conducta profesional, en el ejercicio de cualquier profesión
Artículo 2º
La actividad del profesionista se rige, ante todo, por los principios de  convivencia y de legalidad democráticamente establecidos
Artículo 3º
En el ejercicio de su profesión tendrá en cuenta las normas explícitas e implícitas, que rigen en el entorno social en que actúa,  considerándolas como elementos de la situación y valorando las consecuencias  que la conformidad o desviación respecto a ellas puedan tener en su quehacer  profesional.
Artículo 4º
El/la profesionista rechazará toda clase de impedimentos o trabas a su  independencia profesional y al legítimo ejercicio de su profesión, dentro del marco de derechos y deberes que traza el presente Código.
Artículo 5º
El ejercicio de la profesión se ordena a una finalidad humana y social, que  puede expresarse en objetivos tales como: el bienestar, la salud, la calidad  de vida, la plenitud del desarrollo de las personas y de los grupos, en los  distintos ámbitos de la vida individual y social. Puesto que el  no es el único profesional quepersigue estos objetivos humanitarios y  sociales, es conveniente y en algunos casos es precisa la colaboración  interdisciplinar con otros profesionales, sin perjuicio de las competencias y  saber de cada uno de ellos.
Artículo 6º
La profesión se rige por principios comunes a toda deontología  profesional: respeto a la persona, protección de los derechos humanos, sentido  de responsabilidad,honestidad, sinceridad para con los clientes, prudencia en  la aplicación de instrumentos y técnicas, competencia profesional, solidez de  la fundamentación objetiva y científica de sus intervenciones profesionales.
Artículo 7º
El profesionista no realizará por sí mismo, ni contribuirá a prácticas que  atenten a la libertad e integridad física y psíquica de las personas. La  intervención directa o lacooperación en la tortura y malos tratos, además de  delito, constituye la más grave violación de la ética profesional. Estos no participarán en ningún modo, tampoco como  investigadores, como asesores o como encubridores, en la práctica de la  tortura, ni en otros procedimientos crueles, inhumanos o degradantes  cualesquiera que sean las personas víctimas de los mismos, las acusaciones, delitos, sospechas de que sean objeto, o las informaciones que se quiera  obtener de ellas, y la situación de conflicto armado, guerra civil,  revolución, terrorismo o cualquier otra, por la que pretendan justificarse  tales procedimientos.
Artículo 8º
El profesional respetará los criterios morales y religiosos de sus  clientes, sin que ello impida su cuestionamiento cuando sea necesario en el  cursode la intervención.
Artículo 9º
En la prestación de sus servicios, no hará ninguna  discriminación de personas por razón de nacimiento, edad, raza, sexo, credo,  ideología, nacionalidad, clase social, o cualquier otra diferencia.
Artículo 10º
No aprovechará, para lucro o beneficio propio o de terceros,  la situación de poder o superioridad que el ejercicio de la profesión pueda  conferirlesobre los clientes.
Artículo 11º 
Nunca realizará maniobras de captación encaminadas a que le  sean confiados los casos de determinadas personas, ni tampoco procederá en  actuaciones que aseguren prácticamente su monopolio profesional en un área  determinada en una institución pública no aprovechará esta  situación para derivar casos a su propia práctica privada.
Artículo 12º
No prestará sunombre ni su firma a personas que  ilegítimamente, sin la titulación y preparación necesarias, realizan actos de  ejercicio de la profesión, y denunciará los casos de intrusismo que lleguen a  su conocimiento. Tampoco encubrirá con su titulación actividades vanas o  engañosas.
Artículo 13º
Cuando se halle ante intereses personales o institucionales contrapuestos,  procurará realizar su actividad...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Codigos de etica profesionales
  • Código de ética profesional
  • codigo de etica profesional gastronomica
  • Código De Ética Profesional
  • Código De Ética Profesional
  • código de ética profesional
  • Código de Ética Profesional
  • CODIGO DE ETICA PROFESIONAL DEL ABOGADO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS