CA COLORRECTAL
células malignas en los tejidos del colon y recto.
Tiene una incidencia importante; siendo el
Adenocarcinoma el más frecuente, no respeta sexo.
A partir de la 5ta década
• La epidemiología del CCR ha ido variando
en relación con la modificación de los
hábitos alimenticios, adoptar el consumo
de alimentos grasos, frituras, dejando de
lado elconsumo de fibras vegetales.
• En países occidentales , el CCR es más
fctte en adultos mayores.
3ª Causa de mortalidad
global en ambos sexos
EDAD:
Máx incidencia 65-80 años.
RAZA:
Negra
DIETA:
Rica en grasa, pobre en fibra
APP:
Cáncer del colon, recto, ovario,
endometrio o mama.
• APP: pólipos en el colon.
colitis ulcerosa
enfermedad de Crohn.
APF: Cáncer colorectal hereditario no asociadoa poliposis
Síndrome poliposis familiar
60-71 %
5 -10%
TEJIDO: El Ca invade el tejido normal que lo rodea.
SISTEMA LINFÁTICO. El Ca circula por vasos linfáticos hasta otros lugares en el
cuerpo.
SANGRE. El cáncer invade las venas y los capilares
Lesiones Colónicas Izq
dolor
cambios de
ritmo
intestinal
obstrucción
intestinal
hemorragia
Lesiones Colónicas Der
masa abd.
(25 %),signos de
anemia crónica
Lesiones rectales
hemorragia
(50 %)
hematoquezia
en el
calibre de las
heces
tenesmo
diarrea
defecación
imperiosa
estreñimiento
SISTÉMICAS:
Hepatomegalia
Pérdida de peso
Debilidad
Masas hepáticas y ováricas
Nódulos pulmonares
Anemia.
HCl
Ex Físico
Ex: Lab-Imagen
Los 3 exámenes básicos para detectar CCR son:
Ex. de heces
SigmoidoscopiaColonoscopia
Efectivos para detectar al Ca en las etapas tempranas
EXAMEN FÍSICO
• Tacto rectal: anual a partir de los 40 años
Enema opaco del colon:
con doble contraste + rectosigmoidoscopía + colonoscopía
Estudio sistemático:
Rx de tórax: MTS PULMONARES,
Ecografía o TC toracoabdominal: MTS HEPATICAS Y
ABDOMINALES
IMAGEN
Enema de bario
Serie de rayos X del tubo
gastrointestinalinferior.
Se introduce en el recto un líquido
que contiene
Este procedimiento también se llama
serie gastrointestinal (GI) inferior.
través del recto hasta el colon.
Enema de bario en un paciente con cáncer
del intestino grueso (área sigmoide)
El enema de bario es una valiosa herramienta de diagnóstico que ayuda a detectar anomalías en el
intestino grueso o colon. El enema de bario y la colonoscopiacontinúan siendo los procedimientos de
rigor para el diagnóstico del cáncer de colon, colitis ulcerativa y otras enfermedades del colon
Colonoscopia.
• Se inserta un tubo
delgado e iluminado a
través del ano y el
recto hacia el colon
para detectar
anomalías.
Biopsia
• Extracción de células o tejidos
para que un patólogo las pueda
observar bajo un microscopio y
verificar si hay signos de cáncer.Las etapas I y II del cáncer de colon tienen una probabilidad muy alta de curación (60% a 90%); mientras
que las etapas III y IV presentan probabilidades de curación más bajas
Para detectar temprano el cáncer de colon, cuando la posibilidad de curación es mayor, toda persona de
más 55 años debe someterse a exámenes bianuales endoscópicos del colon
Imágenes de una endoscopia
Este es el caso deun paciente de sexo masculino de 42
ańos, con no mayores datos en su historia clínica,
consulto
a su médico general debido a un dolor abdominal,
indicándole una colonoscopia virtual,
Adenocarcinoma del Colon
Transverso
Colonoscopia Virtual o La colonografía TAC, se
observa una masa de tamańo grande e irregular en el
colon transverso
Se observa la luz del colon reducida por
el tumorIMÁGENES DEL PROCEDIMIENTO QUIRURGICO
MORFOLOGIA TUMORAL
PATO G E N IA
Fungante (exofitica) 33%
Ulcerada 66%
Estenosante o constrictiva 1%
TIPOS HISTOLOGICOS
Adenocarcinoma 95-98 %
Adenoescamoso
Células en anillo de sello
Ca de células escamosas
Sarcomas
Linfomas
Tumor carcinoide
Carcinomas indiferenciados
IMAGENES
• ADENOCARCINOMA
Adenocarcinoma de células en
Anillo de sello
Linfoma...
Regístrate para leer el documento completo.