Caballo de guerra

Páginas: 3 (510 palabras) Publicado: 25 de agosto de 2014
ESTUDIOS EN COLOMBIA | ANTES DE SALIR | VIVIR | Llamadas larga distancia | Bancos | Correos | Moneda | Clima | Husos Horarios | Días Festivos | Unidades de medida | Coste de vida | Contactos deemergencia | Cultura y tradiciones SISTEMA EDUCATIVO | UNIVERSIDADES | CIUDADES
PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Cultura
Cultura

Artesanías colombianas | Fuente: Stock.XCHNG
Cultura y tradiciones
Lasculturas indígenas asentadas en el país a la llegada de los españoles, la cultura europea (de España) y las africanas importadas durante la Colonia son la base de la cultura colombiana, la cual tambiéncomparte rasgos fundamentales con otras culturas hispanoamericanas en manifestaciones como la religión, la música, los bailes, las fiestas, las tradiciones, el dialecto, entre otras.

125Culturalmente, Colombia es un país de regiones en el que la heterogeneidad obedece a variados factores como el aislamiento geográfico y la dificultad de acceso entre las diferentes zonas del país. Lassubregiones o grupos culturales más importantes son los "cachacos" (ubicados en el altiplano cundiboyacense), los "paisas" (asentados en Antioquia, el Eje Cafetero), los "llaneros" (habitantes de los LlanosOrientales), los "vallunos" (zona del Valle del Cauca), los "costeños" (ubicados en la Costa Caribe), y los "santandereanos" (ubicados en la departamentos de Norte de Santander y Santander), entreotras, cuyas costumbres varían según sus influencias y ascendencias.

La literatura colombiana se remonta a tiempos de la colonización española, período en el que se destacan Hernando DomínguezCamargo, con el Poema Épico a San Ignacio de Loyola, Juan Rodríguez Freyle (El Carnero) y la monja Francisca Josefa del Castillo representante del misticismo. En la literatura de post-independencia ligada alRomanticismo se destacaron Antonio Nariño, José Fernández Madrid, Camilo Torres Tenorio y Francisco Antonio Zea. En la segunda mitad del siglo XIX y a comienzos del siglo XX se popularizó el género...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • caballo de guerra
  • Caballo De Guerra
  • Caballo de guerra
  • Caballo De Guerra
  • caballo de guerra
  • caballo de guerra
  • Resumen Caballo De Guerra
  • Resumen De La Pelicula Caballo De Guerra

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS