Caballo

Páginas: 2 (414 palabras) Publicado: 12 de noviembre de 2012
El 21 de junio en Gómez Palacio, Dgo., el candidato a la presidencia de México, elGeneral Lázaro Cárdenas, pronunció un discurso donde anunció una reforma educativaseñalando que de llegar al poder,no permitiría que el clero interviniera en forma algunaen la educación popular, porque ésta es facultad exclusiva del Estado. En estecontexto, Lázaro Cárdenas asume el gobierno del primer periodosexenal y pone enmarcha una Reforma Educativa en nuestro país.No solamente se vislumbra esta acción inmediata en materia de educación, sinotambién a partir del momento en que sube a la silla presidencialse empiezan aobservar cambios en todos los sectores dentro de un régimen populista. Lo fue así queArnaldo Córdova comenta al respecto:
Cárdenas proporcionó a México la base sólida, desde el punto devista económico ypolítico, para mantener un cierto nivel de autonomía frente a los Estados Unidos. Desdeel punto de vista económico, el petróleo nacionalizado constituía una base formidableparaacelerar el proceso de desarrollo; desde el punto de vista político, permitía crear uninterés que reunía a los sectores nacionales del país, y aún a las masas

1
Continua diciendo que “La movilizacióncardenista de las masas trabajadorascoincide con el nuevo nacionalismo, en el que el pueblo de masas y nación es la mismacosa”.
2
El plan sexenal de Cárdenas pudo lograr mayor crecimiento ybeneficios agrícolasy nacionalistas que educativos. Se puede decir que aquí se da el primer intento de unaplanificación nacional posrevolucionaria. El llamado Plan Sexenal de unaadministración presidencial queva desde 1934 hasta 1940. Durante estaadministración se funda: el Instituto Politécnico Nacional en 1937, el Instituto deantropología e Historia en 1939 y el Colegio de México entre otros. Sinembargo, comolo dice Juan Prawda existieron secuela que no dejaron consolidar la educación.
1
Córdova, Arnaldo,
La Formación del poder político en México,
Era, México, 15º edición, 1987,p. 71.
2...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • caballos
  • caballos
  • El caballo
  • El caballo
  • Caballo
  • caball
  • el caballo
  • El Caballo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS