Caca
1.1 Biografía
1.2 Homero fue un poeta de la Antigua Grecia que nació y vivió en el siglo VIII a.C.
La historia más antigua, atribuida sin fundamento a Herodoto, data del siglo V a.C. En ella, Homero es presentado como el hijo de una huérfana de nombre Creteidas, que le dio a luz en Esmirna. Pronto destacó por sus cualidades artísticas, iniciando una vida bohemia. Una enfermedad lo dejóciego, y desde entonces pasó a llamarse Homero.
Aún persiste el debate sobre si Homero fue una persona real o bien el nombre dado a uno o más poetas orales que cantaban obras épicas tradicionales.
1.2 Listado de sus obras:
La Ilíada
La Odisea
Batracomiomaquia
Himnos Homéricos
Guerra de Troya
Margites
2. El título de la obra deriva del nombre griego de Troya, Ιlión, ya que la guerraocurre allí.
3.1 Tema Principal;
El tema principal de la obra es el altercado entre Aquiles, Nèrue Màximo y Agamemnòn en jefe de las tropas aqueas (griegas) que luchan contra los Troyanos.
3.2 Temas Secundarios:
La ira de Aquiles, describiendo la causa que la produce y las temibles consecuencias que implican. Hasta la guerra de Troya se desarrolla la cólera de Aquiles y se convierte en elhilo que desencadena toda la obra.
4. Argumento:
El poema épico comienza con la disputa entre dos líderes del ejército Griego. Aquiles había recibido una doncella llamada Briseida como recompensa de combate. Sin embargo Agamenón, el "rey de los reyes", haciendo gala de su poder decide quitársela.
Fue en esta circunstancia que Aquiles retira a su tropa de mirmidones y se niega aseguir colaborando con el ataque a Troya.
Los troyanos aprovecharon esta situación y empezaron a obtener victorias. Ante esta adversidad, Agamenón le devuelve a Aquiles su esclava con la intención de que vuelva al combate. Sin embargo el orgulloso Aquiles no accede a la petición.
El mejor amigo de Aquiles, Patroclo, le suplica que le preste sus armas, logrando así liderar al ejército de losmirmidones en un ataque a los troyanos. De esta forma Patroclo es matado por Héctor, hijo del rey Príamo de Troya.
Aquiles queda muy afligido por el dolor de haber perdido a su mejor amigo. De hecho, este suceso cambia el curso de la guerra: el líder de los mirmidones deja de lado su conflicto con Agamenón para perseguir su deseo de venganza contra Héctor.
Héctor esperó a Aquiles ensoledad, listo para luchar. De un lado estaba el guerrero más temido dentro del ejército troyano; del otro, el mejor combatiente entre los griegos, ampliamente conocido por su ferocidad.
Era tal la fama de Aquiles que, al verlo llegar, Héctor escapa corriendo lleno de miedo, llegando a dar tres vueltas alrededor de la ciudad de Troya. El guerrero griego lo persigue frenéticamente, hasta quefinalmente Héctor deja de correr y decide enfrentarlo.
Aquiles atraviesa la garganta de Héctor con su lanza. Mientras estaba muriendo, el guerrero troyano pide un funeral honorable. Sin embargo Aquiles, aún sediento de venganza, toma el cadáver y lo arrastra alrededor de los muros de la ciudad. Luego se niega a devolver el cuerpo de Héctor a su familia.
Tras el funeral de Patroclo, que contó consacrificios y juegos en los que se repartieron premios, Aquiles continuó amedrentando a los troyanos con el maltrato del cadáver de Héctor.
Finalmente el viejo rey Príamo se presenta solo ante las naves aqueas para suplicar la devolución del cadáver de su hijo. Conmovido ante este acto, Aquiles decide acceder a la petición. El combatiente griego siente afinidad con Príamo porque también estátriste por la muerte de un ser querido, Patroclo.
La Ilíada concluye con un abrazo y una tregua en la que se dan los funerales de Héctor.
5. Marco histórico de la obra
Se ubica en el último año de la guerra de Troya en el siglo IX a. de C. en la época de la Antigüedad griega.
En el contexto histórico de Homero se Vivian varias guerras por dominio de tierras
6. Tiempo: Siglo IX A.C....
Regístrate para leer el documento completo.