Cadena Alimentaria
ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES 3º GRADO
BLOQUE 3
EJE TEMÁTICO LOS SERES VIVOS.
LECCIÓN 18 ¿QUIEN SE COME A QUIEN? TEMA: CADENAS ALIMENTARIAS
PROPÓSITO: Que los alumnos y las alumnas identifiquen, relacionen y clasifiquen los elementos de una cadena alimentaria y las consecuencias de la ausencia de una de ellas
CONOCIMIENTOS. Cadenasalimentarias.-
Los seres vivos dependen unos de otros,
elementos de una cadena alimentaria.
Productores, consumidores y descomponedores.
Animales herbívoros, carnívoros y omnívoros.
Consecuencias de la ausencia de alguno de los eslabones de la cadena alimentaria.
HABILIDADES.- Que sean capaces deobservar, registrar, relacionar los elementos de una cadena alimentaria.
ACTITUDES.- De responsabilidad ante el entorno a partir de la reflexión respecto a las consecuencias que traería la ausencia de alguno de los eslabones de la cadena alimentaria
SECUENCIA DIDÁCTICA
PLAN DE TRABAJO.
Las actividades requieren de la realización lecturas de textos informativos, análisis de artículos,investigaciones, producciones de textos, manualidades, expresión artística, artículos propios, etc.
1.- Inicio de la actividad. Docente muy buenos y felices días tengan todos ustedes, hoy iniciaremos nuestra sesión con un juego muy interesante, se trata de que en su cuaderno contesten estas dos sencillas preguntas ¿Que animal y que persona llevan en su nombre las cinco vocales? ¿Que comen ellos?Respuesta murciélago, Manuelito, Aurelio. El murciélago chupa sangre, Aurelio come pollo, tacos, etc.,
Docente muy bien, ahora miremos con mucha atención las láminas siguientes:
Contestemos de manera oral
¿Queesta comiendo el señor?
¿Quien se toma la leche que da la vaca?
¿Que alimentos podemos hacer con la leche?
¿Que come la vaca?
¿Que comen los peces?
¿Quién se come a los peces?
¿Quién se come a las serpientes?
¿Quién se come a los ratones?
¿Qué comen las ballenas?
Bien ahora formaremos equipos de tres elementos. Abramos el sobre que esta en su mesa y tomemos las tarjetaspara clasificarlas en seres vivos y seres no vivos. Ahora clasifiquémoslas en plantas y animales. Saben que comen los animales que están en sus tarjetas, pero, ¿que comerán las plantas, saben que comen los seres que no tienen vida?, el docente anotara las ideas de los alumnos en pizarrón para luego confrontarlas.
El texto que vamos a leer, se trata de las aventuras de Elisa y Carlos , dosniños muy estudiosos e inteligentes que viven en un pueblito llamado San Juan de los Ocotes ,ellos son compañeros en la escuela y se dedican a hacer experimentos, resolver misterios, a encontrar cosas perdidas, a leer libros a inventar historias en sus ratos libres etc.
El otro día su maestro les encargo que investigaran lo que son las cadenas alimenticias, les dijo que hicieran un recorridopor los alrededores del pueblo y que observaran con mucho cuidado a plantas y animales. También que anotaran lo que comían. Al siguiente día en el salón, el maestro les pidió que por equipos de 4 elementos relataran su recorrido, mencionado plantas y animales que vieron sin olvidar lo que comían. Luego les pidió que abrieran sus libros de ciencias naturales pág. 82 y a partir de la informaciónde la lección 18 ¿Quién se come a quien? Los clasificaran en su cuaderno en productores, consumidores y descomponedores y que cuando terminaran mostraran sus trabajos a los demás equipos. Te animarías hacerlo tú, ayúdate del cuadro siguiente
PRODUCTORES | CONSUMIDOR PRIMARIO | CONSUMIDOR SECUNDARIO | DESCOMPONEDORES |
| | | |
En otra clase los invito a que los clasificarán de...
Regístrate para leer el documento completo.