CAJA SOLIDARIA
Institución de Enseñanza e Investigación en Ciencias Agrícolas
Estudio de Caso
Caja Solidaria Mercado Central de
Acapulco, S.C.
Programa de Apoyos para Acceder al
Sistema Financiero Rural
(PAASFIR)
Secretaría de Agricultura, Ganadería,
Desarrollo Rural, Pesca y
Alimentación
Fideicomiso de Riesgo Compartido
FIRCO
Montecillo, Estado de México, Noviembre de 2006Programa de Apoyos para Acceder al Sistema Financiero Rural
(PAASFIR)
COLEGIO DE POSTGRADUADOS
Institución de Enseñanza e Investigación en Ciencias Agrícolas
Secretaría de Agricultura, Ganadería,
Desarrollo Rural, Pesca y
Alimentación
Fideicomiso de Riesgo Compartido
FIRCO
Responsable del Proyecto
Dr. Jaime Arturo Matus Gardea
Consultor
M.C. Luz de la Cruz Espinoza
Colaboradores
Lic. LizbethMaría de Jesús Uribe
M.C. Armando Ramírez Román
M.C. Hiram Salomón Guzmán
M.C. Tonatiuh Bertrand Martínez
P.T. Miguel de la Rosa Morales
Lic. Joaquín Cruz Jiménez
Ing. Eligio Jiménez García
Lic. Edy Gregorio Espinoza Zamorano
Lic. Eliu Zamora Ortega
Estudio de Caso
Caja Solidaria Mercado Central de Acapulco, S.C..
Programa de Apoyos para Acceder al Sistema Financiero Rural
(PAASFIR)
ÍndiceIntroducción
1
1. Contexto general del FINCA
1.1. Objetivos de la constitución del Fondo de Inversión
1.2. Figura jurídica
1.3. Experiencia en el sector financiero rural
1.4. Ley de Ahorro y Crédito Popular
3
5
6
7
7
2. El Sistema Financiero Rural
2.1. Opinión del Sistema Financiero Rural
2.2. Políticas crediticias dirigidas al sector rural
2.3. Políticas de financiamiento en la zona
2.4.Accesibilidad al financiamiento
2.5. Problemas y posibles alternativas de solución del Sistema Financiero Rural
2.6. Esquema financiero del FINCA
2.7. Recomendaciones
9
9
10
12
13
14
15
16
3. EL PAASFIR
3.1. Objetivos del Programa
3.2. Componentes de apoyo
3.3. Criterios de elegibilidad
3.4. Contribución del PAASFIR en el financiamiento rural
3.5. Recomendaciones para mejorar el Programa
17
17
18
19
1920
4. El PAASFIR en el FINCA
4.1. Importancia del Programa
4.2. Problemas para gestionar los recursos del Programa
4.3. Fortalecimiento del FINCA
21
21
21
22
5. Análisis FODA
5.1. Análisis FODA
5.2. Líneas de acción de las Instituciones Financieras
5.3. Estrategias del FIRCO
23
23
25
25
Conclusiones y recomendaciones
Conclusiones
Recomendaciones
27
27
29
Directorio de Organizaciones eInstituciones
30
Bibliografía
31
Estudio de Caso
Caja Solidaria Mercado Central de Acapulco, S.C..
i
Programa de Apoyos para Acceder al Sistema Financiero Rural
(PAASFIR)
Introducción
Como parte del documento de análisis tipo memoria del Programa de Apoyo para
Acceder al Sistema Financiero Rural (PAASFIR), se presenta a manera de Estudio
de Caso la organización denominada Caja Solidaria MercadoCentral de Acapulco,
S.C. con la finalidad de retomar la experiencia en la constitución de Fondos de
Inversión y Contingencia para el Desarrollo Rural, Fideicomisos de Fuente Alterna de
Pago y/o Garantías líquidas (FINCAS) y determinar lecciones que sirvan de base
para la constitución y operación de otros Fondos y para la toma de decisiones sobre
el futuro del Programa en miras de una mejor ymayor actualización en la
constitución de un Sistema Financiero Rural eficiente.
El Estudio de Caso contiene la opinión en torno al Sistema Financiero tanto de la
organización apoyada por el Programa como la de los funcionarios del FIRCO como
operador del componente de apoyo para la Constitución de Garantías Líquidas,
Reducción de Costos de Transacción y Acompañamiento Técnico para el
Fortalecimientode las Figuras Asociativas Participantes. De igual forma retoma las
opiniones vertidas por los funcionarios de instituciones financieras gubernamentales
que han participado como fuente de financiamiento para el FINCA.
Los objetivos del presente documento son determinar lecciones para otros FINCAS y
funcionarios involucrados en el PAASFIR así como determinar en qué medida el
Programa contribuye...
Regístrate para leer el documento completo.