Calculo Corto Circuito
2
GENERALIDADES
Hasta hoy hay dos razones para considerar que el cálculo de las corrientes de corto circuito es de los trabajos más aburridos y engorrosos a realizar en el campo del diseño de ingeniería: 1.- Toman demasiado tiempo estos cálculos para mantener el interés de quien los realiza. 2.Loscálculos son tan abstractos, que “tomarles el pulso” es prácticamente imposible. Aún en el caso que los cálculos sean hechos con el auxilio de algún programa de computación, sólo el tiempo requerido para la esquematización del sistema eléctrico para adaptarlo al cálculo puede requerir muchas horas, o días, de trabajo continuo. El resultado de todo esto es que se haya hecho práctica común el realizar“estimaciones subjetivas”, sobre la base de la experiencia de quien diseña, para aproximar valores de corrientes de falla y así especificar corrientes de interrupción de disyuntores y fusibles, como especificar niveles de refuerzo de barras. Aunque estas “estimaciones subjetivas” puedan ser adecuadas, por la experiencia de quien diseña, también es cierto que las magnitudes de las corrientes de fallaestán en aumento y sus valores deben irse determinando en forma más precisa para prevenir explosiones y lesiones, como también evitar el despilfarro de dinero comprando disyuntores y fusibles con innecesarias corrientes interruptivas. Es pues, cada vez más necesario, el determinar en forma precisa, los requerimientos de capacidad interruptiva donde se van a instalar las protecciones. Un disyuntor quetrabaje al límite de su capacidad, con el tiempo se recalentará y podría emitir humo y deberá ser reparado o reemplazado. Si peor aún, se selecciona con una capacidad interruptiva muy baja, no podrá interrumpir la corriente y probablemente explotará produciendo fuego, humo, calor y peligro para el personal. En consecuencia, la práctica de realizar “estimaciones subjetivas” para los valores decorrientes de corto circuito debe erradicarse! El método de cálculo que vamos a introducir, ha revolucionado el cálculo de las corrientes de corto circuito. El método permite rápidamente calcular las corrientes de corto circuito disponibles no solamente en un punto del sistema (como sucede con el método p.u., universalmente conocido) sino en cada punto a lo largo del sistema eléctrico, sin requerir lautilización de costosos programas de computación. Solamente requeriremos de una
2
3
calculadora capaz de sumar cantidades recíprocas (1/x). Esto se logra mediante la introducción del concepto de “KVA´s equivalentes” para cada elemento del sistema y el desarrollo de un procedimiento de determinación de los KVA disponibles de corto circuito en cada punto del sistema eléctrico con un únicoy simple procedimiento de cálculo, no importando la complejidad del sistema. El método permite calcular inmediatamente el máximo valor de KVA´s de cortocircuito que las características de un transformador, cable o reactor dejarán pasar a través de ellos y permitirá igualmente calcular fácil e inmediatamente el valor exacto de corriente que pasará por cada uno de estos elementos. Todos los cálculosse harán consecutivamente con un procedimiento paso a paso que definirá los KVA de falla y su respectiva corriente disponible en cualquier parte del sistema. El procedimiento será el mismo no importando la complejidad del sistema eléctrico involucrado, así que una vez aprendido, se aplicará a cualquier sistema en lo sucesivo. En ingeniería es preciso comprobar los resultados para asegurarse de suvalidez. Preferiblemente esta comprobación de resultados debe hacerse mediante un método de cálculo diferente del utilizado para hacer los cálculos originales. El método de los KVA´s equivalentes es tan preciso que no solamente es aconsejado como método de cálculo per se, sino que es recomendable como método de comprobación de cálculos de corto circuitos hechos por medio de computadora. El...
Regístrate para leer el documento completo.