calidad educativa
3. ¿Para qué sirve el modelo IPO? Sirve para retroalimentar los insumos o procesos de manera que se modifiquen lassalidas del sistema y tenga un mejor panorama de lo que se realiza y como se realiza.
4. ¿En qué consiste el enfoque de la “caja negra”? Es cuando se conoce el sistema, los elementos einterrelaciones, se puede decir cosas confiables acerca de la salida del sistema.
5. ¿En qué consiste el enfoque de la “caja blanca”? Implica analizar los procesos internos del sistema, no se tienen claras lassituaciones ya que las entradas se transforman en salidas.
6. Defina con sus palabras subsistema: Es un sistema que esta dentro de otro sistema. Puede ser dependiente o independiente de otro sistema osubsistema dentro de otro sistema.
7. Defina los términos eficiencia y efectividad: Eficiencia: Puede ser el medio por el cual algún recurso o entrada pueden funcionar para el logro de resultados.Efectividad: El grado mínimo que se deba utilizar para lograr las metas. Estos términos pueden aplicarse en las organizaciones en conjunto con los equipos de diferentes unidades, tener líderes que sepanmanejar los términos para que los objetivos de la organización se logren rápidos y con poco material.EJERCICIO 1 CAPITULO 1
ENFOQUE DE SITEMAS EN EL DESARROLLO DE LAS ORGANIZACIONES
Descripción deentrada input
1. Remesa enviada
2. Nombre de empleados y cantidad a pagar
3. Numero de cuentas, receptor y cantidad a pagar
4. Daños y pago de aseguradora
5. Datos de huésped como nit y tiempo deestadía
SISTEMA
ELEMENTOS DEL SISTEMA
1. Datos del receptor y emisor y cantidad
2. Datos del empleado y número de cuentas
3. Datos de cuentas y nombres de la empresa
4. Daños, evidencia yprejuicios ante la persona asegurada
5. Factura, datos.
Descripción de salidas ouput
1. Pago de remesa
2. Pago de sueldos
3. Cuentas pagadas
4. Pago de aseguradora
5. Factura con nombre y daos...
Regístrate para leer el documento completo.