calidad en la educacion latinoamericana
La educación proporcionada por los
países de Latinoamérica debe tener
una
característica
primordial,
estructurarse y desarrollarse para
alcanzar la meta de calidad
obteniendo resultados concretos.
Aplicar la gestión de calidad en el
contexto de educación es más que
una nueva tendencia, es un
compromiso que cada sociedad
debe establecer,desarrollar y
defender obteniendo de esta
manera individuos capacitados para
desenvolverse
en
cualquier
situación.
La educación paso por varias
reformas en los países de
Latinoamérica como resultados de
las etapas que se vivieron en cada
nación.
Los países de Latinoamérica
atravesaron y atraviesan diversos
contextos en lo político, social y
económico que influye en la
educación tantoelemental como
superior.
Los gobiernos dictatoriales, las
altas tasas de inflación así como los
índices de pobreza son factores
que afectan la educación a este
panorama
se
suman
la
centralización como un elemento
que hasta el momento no puede ser
superado por muchos países.
Referirse a la calidad en la
educación engloba las funciones en
la gestión desde el establecimiento
de losprogramas educativos, auto
evaluación,
enseñanza
y
aprendizaje de los alumnos.
Sin duda, la calidad total en la
educación permite cumplir las
necesidades de los estudiantes y
tiene la responsabilidad de buscar
la mejora continua.
Referirse a una mejora continua
implica
la
capacitación
de
integrantes,
incorporación
de
conceptos
y
metodologías
Teniendo como objetivo la calidad
enla educación se recalca que la
formación de un plan de acción
donde se identificaran tantos los
objetivos
objetivos generales y específicos
así como el personal incluyendo a
los padres en esta categoría y las
funciones
de
los
mismos
corroborando periódicamente los
avances y resultados.
obteniendo una política de calidad
integral.
Las mejoras engloban un proceso
que no concluye yaque como
ocurre con productos tangibles, las
expectativas del cliente siguen
aumentando.
Asumir compromisos por parte de
los empleados, padres de familia y
alumnos es participar en la solución
por mejorar la calidad en la
educación.
En un entorno de innovación y
respuestas rápidas, las empresas
tienden a buscar personas capaces
de dar soluciones que tengan
conocimientos y objetivosclaros, es
decir, actualmente se busca u
capital humano cada vez más
competitivo.
Es necesario, indicar que la
tecnología ayuda a mejorar la
calidad en este rubro. No sólo se
debe
hacer
referencia
de
ordenadores que faciliten las
tareas, sino las telecomunicaciones
en general que permiten incluir a
personas quines se encontraron por
un tiempo alejadas físicamente de
las aulas de clasesmediante aulas
interactivos
Es necesario contar con una
educación de calidad para que los
egresados la demuestren en sus
trabajos, es así como serán
capaces de desenvolverse y
trabajar en equipo cumpliendo con
los
objetivos
generales
y
específicos
trazados
por las
empresas.
Proporcionar
una
educación
pertinente, eficaz y eficiente son las
claves
claves del éxito en unanación
donde todos los involucrados
aprenden lo necesario y lo aplican
en la vida de acuerdo a las
exigencias de la sociedad actual.
Aplicar la calidad en la educación
gira
alrededor
de
tres
características es aquella que
permite que todos aprendan lo que
mite
necesitan aprender, en el momento
oportuno de su vida y de sus
sociedades y además con felicidad.
La educación de calidad paratodos
tiene que ser pertinente, eficaz y
eficiente.
El
sistema
Colombia
educativo
en
Organización Educativa Tenorio
Herrera
E l sistema educativo en Colombia
es muy regular. En los años 80,
nuestro
nuestro país fue líder en el campo
educativo en América Latina, pero
hoy
hoy en día las políticas del
momento según el gobierno son
cambiadas constantemente y no
tienen...
Regístrate para leer el documento completo.