CALIDAD TOTAL
La Calidad Total es un enfoque que se
utiliza
en
las
empresas,
para
garantizar
el
crecimiento
y
la
rentabilidad, mejorando la atención
que se le de a los clientes y evitandoque se realicen desperdicio de
recursos en la empresa.
PRINCIPIOS DE
CALIDAD TOTAL
• Enfoque
cliente
• Participación
trabajo
equipo
• Mejora
aprendizaje
continuos
al
y
en
y
PRINCIPIOS DECALIDAD TOTAL
• ENFOQUE AL CLIENTE:
•La definición moderna de la
calidad se centra en cumplir
o
en
exceder
las
expectativas del cliente, por
lo que él es el principal juez
de la calidad. Las empresas
debenenfocarse sobre todo
en los atributos y servicios
que contribuyan al valor
percibido por el cliente y que
conduce a su satisfacción.
PRINCIPIOS DE CALIDAD TOTAL
• PARTICIPACION Y
TRABAJO EN EQUIPO:•Los empleados a quien
se les permita participar,
tanto
de
manera
individual
como
en
equipo, en decisiones
que afecten sus puestos
y al cliente, pueden
aportar
contribuciones
sustanciales a la calidad.PRINCIPIOS DE
CALIDAD TOTAL
• MEJORA Y APRENDIZAJE
CONTINUOS: La mejora puede
tomar cualquiera de sus formas:
•
a) Mejorando el valor hacia el
cliente mediante productos y
servicios nuevos omejorados.
•b) Reducción de errores, defectos,
desperdicios y costos relacionados.
•c) Mejorando la productividad y
efectividad en el uso de todos los
recursos.
•d) Mejorando la sensibilidad y el
desempeñodel tiempo del ciclo.
•
CONCEPTO DE
CALIDAD
La calidad puede ser un
objeto confuso, en parte
por que las personas
visualizan la CALIDAD
(en relación a diferentes
criterios según su papelindividual en la cadena
de producción y de
comercialización). Cada
individuo ve la calidad a
su modo de acuerdo al
papel que maneje en la
organización.
DIMENSIONES DE
LA CALIDAD
•
RENDIMIENTO: Se refiere alas
características
principales
de
operación
de
un
producto.
Utilizando un automóvil como
ejemplo, éstas incluirían factores
como: aceleración, distancia de
frenado, dirección y manejo.
•...
Regístrate para leer el documento completo.