calidad

Páginas: 3 (659 palabras) Publicado: 11 de julio de 2013
La Chía: mucho más que una buena fuente de ácidos grasos Omega -3
La Chía (Salvia Hispánica) es una planta originaria de México cuyas semillas se han utilizado como alimento desde la época de losantiguos Aztecas, quienes las consumían abundantemente e incluso formaba parte del tributo pagado por las naciones conquistadas por dicha civilización. En forma posterior a la llegada de losconquistadores, el uso alimenticio de las semillas de Chía estuvo limitado a los poblados indígenas, sin embargo durante las ultima dos décadas, el re- descubrimiento de sus propiedades benéficas para la saludhumana la han posicionado como uno de los cultivos con mayor proyección nutricional en Latinoamérica y se cultiva comercialmente en México, Bolivia y Argentina [1].
Los primeros estudios decomposición de la semilla de Chía demostraron que contenía una gran cantidad de aceite rico en el ácido graso -3 de origen vegetal ácido alfa linolénico (60% AGT) [1], debido a ello, rápidamente se posicionócomo una excelente fuente vegetal de ácidos grasos -3 y como una alternativa sustentable a las fuentes marinas de dichos ácidos grasos depredadas por el exceso de explotación.
Interesantemente, laspropiedades benéficas de las semillas de Chía van mas allá de su alto contenido de ácido alfa linolénico, ellas son una excelente fuente de fibra dietaria y dependiendo de su origen, presentan unacantidad de fibra dietaria total (FDT) entre un 37-41 % [2]. Estos valores son mayores que los obtenidos para otras fuentes de fibra tales como el salvado de avena  (15,4% FDT), y la harina de trigointegral (10.6% FDT) [3]. Las semillas de Chía tienen un alto contenido de mucílago (5-6%) [4], que si bien  corresponde a fibra soluble, debido a su alta capacidad de hidratación incrementa el volumen delas heces y contribuye a mejorar el transito intestinal. Con base en su  contenido de fibra total el consumo de 10 g diarios de semilla de Chía aportan entre un 19-21 % de los requerimientos de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Calidad
  • Calidad
  • Calidad
  • Calidad
  • Calidad
  • Calidad
  • Calidad
  • Calidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS