calor

Páginas: 4 (812 palabras) Publicado: 16 de septiembre de 2014
PRACTICA NUMERO 4
OBJETIVOS
PRIMERA LEY DE LA TERMODINÁMICA EN REACCIONES QUIMICAS
DETERMINAR EL CALOR DE COMBUSTION DEL ACIDO BENZOICO UTILIZANDO LA BOMBA
CALORÍMETRO PARR.
INTRODUCCION TEORICALas mediciones para determinar directamente la variación, de calor comprendida en una reacción, se usan el
calorímetro, que consiste en un recipiente aislado lleno de agua en el cual se sumerge lacámara de reacción.
Cuando la reacción es exotérmica el calor transferido o producido se transfiere el agua cuyo asenso de
temperatura se lee con precisión mediante un termómetro sumergido en ella.Calores de formación
Una sustancia a una temperatura cualquiera se dice que se encuentra en su estado tipo, cuando su actividad es
igual a uno. La actividad cuyo símbolo es a puede medirsetermodinamicamente como una presión o
concentración corregida. En sólidos líquidos o gases ideales el estado tipo corresponde a sustancias a una
atmósfera de presión.
En gases reales esta no es unaatmósfera pero la diferencia no es considerable. En el caso de las sustancias
disueltas en el estado tipo es la concentración para calcular a=1. Las entalpias de las sustancias en el estado
tipo se designanpor el símbolo H en una reacción en donde todos los reactivas y los productos se encuentran
en una cantidad igual ala unidad.
CALORES DE REACCION A VOLUMEN Y PRESIÓN CONSTANTE
Hay dos condicionesgenerales mediante las cuales se efectúan las mediciones termodinamicas una es a
volumen contante y la otra es a presión contante. en la primera se mantiene constante el volumen del sistema
cuyocambio térmico se busca durante todo el curso de la medición. En cambio al operar en presión constante
se mantiene el sistema abierto ya sea ala atmósfera, o confinado dentro de una vasija sobre la cualse ejerce
una presión constante.
En estas condiciones puede tener lugar un cambio de volumen y el sistema es capaz de ajustarse a la presión
externa constante. El significado exacto de ambos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Calor
  • Calor
  • Calor
  • EL CALOR
  • CALOR
  • calor
  • El calor
  • calor

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS