curacion

Páginas: 5 (1169 palabras) Publicado: 16 de septiembre de 2014
1. Introducción a la contabilidad
1.1 Antecedentes históricos
Las necesidades humanas no han sido las mismas en todas las épocas ni en todas las naciones ni en una misma empresa en constante evolución ahí que la contabilidad, en cada una de sus etapas, haya tenido necesidades de adecuarse a las características particulares de la economía existente en cada momento de la humanidad.
Está claroque para un ser humano de la edad de las cavernas o de la antigua Grecia, Egipto o Roma, o de la edad media o la época contemporánea, las necesidades de información sobre sus bienes y derechos o sobre sus obligaciones, no serian las mismas.
Resulta evidente que para un comerciante de la antigüedad, un sistema manual de registro de sus operaciones satisfacía plenamente sus necesidades deinformación, pero un comerciante de hoy, con características plenamente diferentes, requiere una información que fluya de manera ágil; para ello se emplean sistema de información que son el resultado de la tecnología moderna, la cual proporciona, entre otras coas, una mayor velocidad de captura, procesamiento y obtención de la información.
Los principios de la contabilidad son guías de acción y no verdadesfundamentales a las que se les adjudique poder explicativo de predicción. Además, considera a la contabilidad como algo diseñado por el hombre para satisfacer necesidades individuales y sociales , que no existen en la naturaleza y que por lo tanto no ha sido descubierto , de manera que no deben considerarse tales principios y de hecho , toda la doctrina contable, como fundamento inamovible yacabado.
1.2 Concepto y requisitos de una profesión
Una profesión es cualquier actividad realizada por una persona o conjunto de personas las cuales velan por el interés de la actividad que realizan y de ellos mismos.
Ahora bien, la contaduría pública será entendida, para estos efectos como aquella actividad profesional desarrollada por licenciados en contaduría, personas estudios de la disciplina yque, mediante su paso por la universidad, adquieren un conjunto de conocimientos, para obtener el título correspondiente.
Desde este momento, el estudiante que inicia su carrera profesional debe tener presente que de ella habrá de obtener la remuneración que será su sustento para toda su existencia.
Requisitos del profesionista universitario
1. Poseer un conjunto de conocimientosespecializados, adquiridos en un proceso educativo de nivel superior, que le brinden las bases teóricas y habilidades prácticas para analizar, tomar decisiones y resolver problemas de gran complejidad.
2. Ser, en su desarrollo profesional, analítico, critico, objetivo, reflexivo, abierto a diferentes alternativas, responsable, creativo, propositivo, emprendedor y, por ello, contar con autoridad profesional.3. Tener una actitud de servicio que lo lleve a producir riqueza intelectual y material para contribuir tanto al mejoramiento de la vida social como a la solución de la problemática nacional en el ámbito de su competencia.
4. Actuar ética y responsablemente en su desempeño profesional.
1.3 La contaduría como profesión
Podemos expresar que la contaduría publica, definida como una profesión, esaquella disciplina que satisface las necesidades de información financiera de los diversos usuarios o interesados en ella, la contabilidad, como rama de la contaduría publica, controla y presenta la información financiera de los diversos usuarios o interesados en ella, la contabilidad, como sama de la contaduría pública, controla y presenta la información financiera mediante entidades, para fundary posteriormente tomar decisiones en beneficio de la empresa.
La necesidad social que justifica la licenciatura en contaduría, tiene dos facetas bien definidas: la primera, que ha sido la tradicional, ubica la necesidad social que debe llenar la contaduría como ineludible requerimiento que toda entidad tiene de conocer su propia situación financiera a través de una información que, siendo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Curaciones
  • Curaciones
  • curaciones
  • CURACIÓN
  • Curaciones
  • curaciones
  • curacion
  • que es una curacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS