Calzado genesis
TABLA DE CONTENIDO
INTRODUCCIÓN
OBJETIVO DE LA INVESTIGACIÓN
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
PARTE I: ANÁLISIS CUALITATIVO
CAPÍTULO I. ANÁLISIS SITUACIONAL.
1. Análisis de la Demanda.
2. Competencia.
3. Entorno General.
CAPÍTULO II. ENTREVISTAS A PROFUNDIDAD.
1. Introducción.
2. Preparación de lasEntrevistas a Profundidad.
3. Desarrollo de las Entrevistas.
4. Resultados y Análisis de las Entrevistas.
PARTE II. ANÁLISIS CUANTITATIVO.
CAPÍTULO III. PROCESO DE MUESTREO.
1. Número de encuestas a desarrollar.
CAPÍTULO IV. DESARROLLO DE ENCUESTAS.
1. Encuesta Final.
CAPÍTULO V. ANÁLISIS ESTADÍTICO DE LAS ENCUESTAS.
ANEXOS. TABLAS DE CONTINGENCIAS
BIBLIOGRAFÍA
INTRODUCCIÓNEl sector del Cuero, el Calzado y la Marroquinería comprende seis eslabones, los cuales se inician en el Hato Ganadero, seguido por los matadores-frigoríficos, la curtiembre, la fabricación del calzado, la manufacturación del cuero y finalmente su distribución y comercialización.
A partir de los diversos problemas que atraviesa el sector, se debe resaltar el Capital Humano no calificadoen el eslabón de matadores-frigoríficos, lo cual se ve reflejado en la oferta del cuero y una imagen negativa en materia de procesos productivos limpios; igualmente, el contrabando de Calzado proveniente de China y Puerto Colón Panamá se han convertido en temas imperantes a solucionar junto con el gobierno nacional.
Por tanto, las Apuestas de la Cadena Productiva deben estar enfocadas a sumodernización, fortalecimiento con centros de soportes tecnológicos y de capacitación, programas de Mercado Estratégico y principalmente la reducción del Contrabando Técnico, la Informalidad y la Subfacturación.
En este trabajo investigativo se busca identificar qué factores son determinantes para una mujer al momento de escoger y seguir utilizando una determinada marca de Calzado. Para ello, seha decidido tomar como referencia CALZADO GENESIS S.A., una marca que se caracteriza por su alta calidad, exclusividad y estar a la vanguardia.
Para el desarrollo del proceso Investigativo, se inicia con la Parte Cualitativa, en la cual hay una visualización del entorno externo en el que se desarrolla el producto y las condiciones internas diseñadas por la compañía para el posicionamiento de lamarca en el mercado. A partir de esto, se comienza a trabajar para el desarrollo de las Entrevistas a Profundidad y posteriormente, realizar una segunda parte caracterizada por ser cuantitativa en la cual se realizan las encuestas.
Finalmente, se presentan los hallazgos y conclusiones en donde se identifican las fortalezas, debilidades y oportunidades que tiene esta marca de Calzado en elmercado Local de la región Caribe Colombiana.
OBJETIVO DE LA INVESTIGACIÓN
Conocer la percepción que tienen las mujeres entre 35-55 años de ingresos altos sobre la marca CALZADO GENESIS S.A. después de haberse realizado el lanzamiento de la colección “De Locura”.
La importancia de acercarse a este Target es debido a que la marca está manejando un nuevo concepto que se apartade lo tradicional y que ha venido caracterizándola en el mercado del Calzado para Dama Elegante en Edades Superiores.
Por tanto, la nueva imagen juvenil permite atraer a un nuevo nicho de mercado que se había venido interesando por el CALZADO GENESIS S.A., pero a la vez el segmento ya existente (Mujeres Mayores) puede tomar una postura de afinidad o no hacia el nuevo concepto de la marca.METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
Para realizar la Investigación de Mercados de CALZADO GENESIS S.A., se toma como escenario la ciudad de Barranquilla, ubicada dentro de la región caribe Colombiana siendo la ciudad principal dentro la región.
Primero, se realizó una fase exploratoria en la cual se obtuvo información fuentes como estudios...
Regístrate para leer el documento completo.