Camal De Guayaquil Ecuador
2. INTRODUCCIÓN
El faenamiento en la ciudad de Guayaquil en el camal municipal.en la cual laobservación de las canales la carne ha sido vista tradicionalmente como la responsable de una proporción significativa de enfermedades humanas de origen alimentario. Aunque el espectro de enfermedades deorigen cárnico de importancia en salud pública ha cambiado junto con los cambiantes sistemas de producción y procesamiento, en años recientes, estudios de vigilancia humana de patógenos específicos deorigen cárnico, tales como Escherichia coli, Salmonella spp., Campylobacter spp. y Yersinia enterocolitica, han demostrado que el problema continúa. Además de los peligros biológicos, químicos y físicosexistentes, también están apareciendo nuevos peligros, por ejemplo, el agente de la encefalopatía espongiforme bovina (BSE) que recalco la doctora que estaba encargada , los consumidores tienen cadavez más expectativas sobre asuntos de idoneidad que no son necesariamente de importancia para la salud humana. Un enfoque basado en el riesgo sobre la higiene de la carne requiere que medidas dehigiene de la carne sean aplicadas en esos puntos de la cadena de producción del alimento (carne) donde son de mayor valor en reducir los riesgos de origen alimentario a los consumidores. Esto deberíareflejarse en la aplicación de medidas específicas que estén basadas en la ciencia y en la evaluación de riesgo, y en un mayor énfasis en prevención y control de la contaminación durante el procesamiento.La aplicación de los principios de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (HACCP) es un elemento esencial. Los programas basados en el riesgo han demostrado ser exitosos en lograr elcontrol de peligros hasta lo requerido para la protección del consumidor. Están basados en el resultado requerido más que en medidas detalladas y normativas. Los principios de manejo del riesgo a la...
Regístrate para leer el documento completo.