CAMBIOS ANATOMICOS Y FISIOLOGICOS EN EL EMBARAZO
CAMBIOS ANATOMICOS Y FISIOLOGICOS EN EL EMBARAZO
2. CAMBIOS EN LOS SENOS •Sensación de peso, dolor y plenitud •Aumento de tamaño, se hacen más firmes y sensibles •Oscurecimiento de areola y pezón.•Glándulas sebáceas de la areola. •Aumento de la irrigación sanguínea. •Calastro
3. CAMBIOS EN EL UTERO Durante los primeros tres meses de embarazo, los cambios de forma, tamaño y consistencia delútero constituyen indicaciones importantes.
4. •El útero aumenta de tamaño para albergar al feto en crecimiento. Aumenta desde aproximadamente 6.5cm de largo, 4cm de ancho y 2.5cm de profundidad hasta32cm de largo, 24cm de ancho y 22cm de profundidad. •La pared uterina se engruesa durante los primeros meses del embarazo desde 1cm hasta 2cm. •Su peso aumenta de 50 a 1000 gr.
5. CAMBIOS VAGINALESDurante la octava a la décima semana de embarazo, se observa una coloración de la mucosa vaginal debido a la influencia del aumento de hormonas. La mucosa vaginal con frecuencia se engruesa y adquiereapariencia purpurea o azul oscuro por el aumento de vascularidad a este tinte se le denomina síndrome de Shadwick.
6. CAMBIOS CERVICALES El ablandamiento del cérvix se percibe desde un mes después de laconcepción esto se debe al aumento de la vascularidad . Las glándulas de la mucosa cervical proliferan en forma notable y se distienden con moco.
7. CAMBIOS CERVICALES.
8. CAMBIOS RESPIRATORIOS Losprincipales cambios del embarazo se ocasionan por lo efectos mecánicos del mayor tamaño del útero, el aumento del consumo total de oxígeno del cuerpo y los efectos estimulantes respiratorios de laprogesterona. El aumento en el tamaño uterino también es responsable de que el diafragma se eleve, dejando menos sitio de expansión a los pulmones, por lo que se notará que hay que realizar mayoresesfuerzos respiratorios.
9. CAMBIOS GASTROINTESTINALES El útero al crecer desplaza a los intestinos y al estómago. La motilidad del sistema digestivo se reduce en el curso del embarazo. Estos cambios...
Regístrate para leer el documento completo.