Campaña Publicitaria

Páginas: 10 (2438 palabras) Publicado: 30 de junio de 2014
CAMPAÑA PUBLICITARIA 
 
¿Qué es una Campaña Publicitaria?
 
Conjunto de estrategias encaminadas a la comercialización de un producto o servicio. Las campañas publicitarias se difunden básicamente a través de los medios de comunicación masivos (Televisión, Prensa/Revistas, Radio, Cine y Exterior). La agencia de publicidad realiza los materiales correspondientes para su difusión. Laestrategia de campaña consiste en el plan para comunicar el mensaje del anunciante a su público objetivo. Normalmente, serie de anuncios publicados a través de uno o más medios de comunicación, combinados con otras actividades promociónales, con un objetivo determinado.
 
Si bien el anuncio puede ser puntual, la campaña precisa de valores más estables. La campaña conlleva un posicionamientoobjetivo, a medio y largo plazo, siendo el anuncio el medio para alcanzarlo. Por ejemplo, Volvo «Seguridad» es objetivo de campaña. El anuncio de la serie X es el vehículo para alcanzar la meta. Dicho anuncio puede variar en función de modelos, promociones, etc. pero el concepto de seguridad es permanente.
 
 
Publicidad Subliminal:
 
Se conoce por este nombre a la publicidad que actúadirectamente sobre el subconsciente del individuo y que no es percibida por el mismo de una forma consciente. Está prohibido su uso a través de la «Ley de Publicidad» del año 1988. Puede estar constituida a través de imágenes y sonidos.
En cuanto a las características de los productos en relación con los aspectos psicológicos del comprador que tienden a satisfacer, y siguiendo parcialmente laclasificación propuesta por Marçal Moliné en su libro “La publicidad” se puede distinguir entre aquellos que promueven una total identificación con el “yo” del comprador, los que se orientan a la satisfacción de necesidades hedonísticas y aquellos que responden a necesidades básicas.
 
De los primeros forman parte los productos de prestigio y de status, que sirven para evidenciar públicamente el éxitoobtenido por sus poseedor cualquier producto caro presupone un cierto nivel de ingresos o la pertenencia a un determinado grupo social. También forman parte de este grupo los productos de madurez que reafirman la pertenencia al mundo de los adultos (tabaco, alcohol) y los productos de ansiedad, que más que en la valoración del yo se basan
  
En la defensa que ofrecen al consumidor frente a lainseguridad que este pueda sentir.
        Los productos nedonósticos se dirigen a satisfacer la sensualidad del comprador, y en este terreno procuran suscitar respuesta del consumo.
        Por último, los productos que responden a necesidades básicas, --productos funcionales--, en principio no tendrían por qué ser objeto de fomento de su consumo
Como inicia una Campaña Publicitaria
 Cuando se llega a este punto, todos los que van a intervenir en la campaña tienen que estar listos en sus puestos. Sin llegar al punto culminante que representa el lanzamiento, la campaña implica una tensión permanente de todas las fuerzas, que consume muchos nervios y afanes.
  El planteamiento de una campaña puede deberse a dos motivos esenciales:
1. El lanzamiento de un producto nuevo,2. La renovación de una publicidad que ha dejado de ser eficaz.
  En este segundo caso, los motivos del desgaste pueden ser muy variados, como ejemplo:
a)      La imagen del producto se ha vuelto anticuada
b)      El público prefiere ahora otra variedad del producto
c)      El público se ha cansado de la publicidad ofrecida hasta el momento
d)      Hay un descenso generalizado de lasventas en el mercado
e)      Existe una campaña en contra del producto.
 
La campaña publicitaria no funciona por sí sola; la publicidad se integra con el programa de ventas y de mercadotecnia. En general; las campañas se diseñan para funcionar durante un periodo más largo que el destinado a un anuncio en particular, aunque esto tiene sus excepciones. La duración de una campaña promedio, ya...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Campaña publicitaria
  • Campaña Publicitaria
  • Campana publicitaria
  • Campañas Publicitarias
  • Campaña Publicitaria
  • campañas publicitarias
  • campaña publicitaria
  • Campaña publicitaria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS