Campaña Publicitaria
El presente trabajo es referente a los conocimientos vistos en clase aplicados dentro de una empresa que fabrica sudaderas y que las vende a empresas industriales, las sudaderas se venden alrededor de todo el año pero durante la época invierno aumenta su producción y venta por su demanda por el frío.
Se aplicaron las estrategias de precios, descuento, demando, sustitutos ydemás conceptos importantes. Para así darnos cuenta como se aplican en la realidad y en productos reales dentro de un mercado competitivo que existe en la actualidad.
A) Nombre y descripción del producto
Alliance Clothes se fundó en el año de 1990 con el propósito de fabricación de playeras tipo polo para empresas en el Estado de Nuevo León. Con el paso del tiempo se fuefabricando mayor variedad de artículos como playeras, sudaderas y demás.
En este caso el producto que se realizará son sudaderas para las empresas con el fin de promover que los empleados se uniformen mientras trabajan.
A) Mercado al que va dirigido
El mercado al que va dirigido son para todas las PYMES que desean que brindan a sus trabajadores sudaderas durante el tiempo de invierno para quelaboren con ellas.
B) ¿Cómo es la demanda del mercado a la que se enfrenta?
Este producto tendrá una demanda temporal ya que durante la primavera y el verano su demanda será casi nula, sin embargo durante el otoño y el invierno su demanda será alta ya que se debe cubrir y proteger al consumidor.
C) La existencia de posibles sustitutos
Durante la época de invierno los posiblessustitutos son chamarras, suéteres, rompevientos y ropa térmica.
D) Estructura de mercado en la que compiten
La estructura de mercado en la que competimos es en la libre competencia debido a que tiene las siguientes características:
• Libre concurrencia: libertad de entrada y salida en las industrias
• Homogeneidad del producto: los productos tienen que ser exactamente iguales, solo así sehará realidad que si una empresa pusiera el precio más alto que el precio de mercado, el comprador se cambiaría de proveedor y dejaría de comprarlo.
• Información y racionalidad de los agentes: En los mercados de competencia perfecta los agentes económicos conocen los precios de todos los productos y factores, sus características y la existencia de posibles sustitutos. En el momento de decidirentre diferentes opciones, los consumidores elegirán las que maximicen sus beneficios.
E) Estrategias de introducción de precios
Para la introducción de las sudaderas en los mercados industriales utilizaremos un precio inicialmente por debajo de los costes totales unitarios. La diferencia entre lo que los compradores estén dispuestos a pagar y el precio basado en el coste mínimo representa unainicial discreción en precios. Sin embargo, esta línea de discreción en precios está restringida por los factores competitivos, el beneficio corporativo y los objetivos de mercados, y las fuerzas reguladores. En principio, los factores competitivos actúan para reducir el precio límite, mientras que los objetivos corporativos y la regulación actúa para aumentar el precio mínimo posible.
Elproducto tendrá la calidad con la que se fabrica no porque se venda a un precio menor la calidad bajará, primero se aplicarán precios bajos para introducirnos al mercado de una manera más fácil y teniendo mejores resultados que nuestro competencia.
Pero como son sudaderas y se venden más durante la estación de invierno utilizaremos un criterio de CPRU para poder valuar las unidades adicionales“extras” que vamos a producir durante la época de invierno ya que, durante las demás temporadas también se producirá pero en menor cantidad. El criterio CPRU lo obtendremos por el costo marginal para calcular cuanto me cuesta lo extra del pedido.
F) Estructura de descuentos funcionales
Los descuentos que la empresa manejará para los distribuidores en relación a su producto son los siguientes:...
Regístrate para leer el documento completo.