Campanas De Salud

Páginas: 14 (3269 palabras) Publicado: 6 de julio de 2015
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA
OFICINA DE EXTENSIÓN Y PROYECCIÓN UNIVERSITARIA

“INFORME DE ACTIVIDADES DE
PROYECCION SOCIAL-CAMPAÑAS DE
SALUD- VISITAS GUIADAS
2003 – 2007”

1

UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA
PROYECCIÓN SOCIAL

INFORME DE ACTIVIDAES DE PROYECCIÓN SOCIAL
PERIODO 2003-2007

CONTENIDO

1.- ASPECTOS GENERALES

2.- OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

3. LINEAS DEACCION

4. ACTIVIDADES

5. META PROGRAMADA

6. META EJECUTADA

7. ANEXOS

8. RECOMENDACIONES

2

INFORME DE ACTIVIDAES DE PROYECCIÓN SOCIAL
PERIODO 2003-2007
1. ASPECTOS GENERALES
Nuestro país se encuentra en una situación de crecimiento
económico y desarrollo sostenido, sin embargo el aspecto social,
conmueve a todos y compromete específicamente a la Universidad
de San Martín de Porres.
Laviolencia, el desplazamiento, la indefensión, el miedo, la
incertidumbre, la falta de oportunidades de trabajo y el pesimismo
nos amenazan diariamente, pero también constituyen un reto
esperanzador los esfuerzos, alternativas, proyectos, reflexiones y
programas que constantemente se generan para contrarrestar
estos efectos. Este momento histórico obliga a todos los miembros
de la comunidad educativa y atodos los proyectos pensados desde
la Universidad, a incluir el criterio de su relevancia social.
El presente informe de la Unidad de Proyección Social, dependencia
de la Oficina de Extensión y Proyección Universitaria de la Facultad
de Medicina Humana se constituye en un testimonio de lo que se
avanzó

desde

el

año

2003

hasta

el

2007

en

este

tema

fundamental, pero también es unaconvocatoria para continuar
profundizando

en

las

acciones

desde

el

marco

construido

colectivamente en los “Lineamientos Generales para la Proyección
Social en la Universidad”; un documento clarificador del verdadero
impacto que queremos tener y del modo de proceder que nos
acercará a las metas de la Universidad.

El presente documento que explícita nuestro compromiso social,
señala cómo en lasfunciones sustantivas cotidianas que nos
3

comprometen: la docencia, la investigación y el servicio, la Facultad
de Medicina Humana acopia sus reflexiones a través de la mirada
permanente al entorno.

También profundiza en las alianzas y la

participación que se logra con otras instituciones públicas o
privadas, para la construcción de proyectos colectivos que generan
sinergia y amplían lacapacidad para servir más y mejor a la
sociedad.
Encontramos también la acción decidida del Decano de la Facultad
y autoridades, la comunidad educativa san martiniana, y el apoyo a
estudiantes el bienestar y la formación integral, para lograr el
propósito fundamental de entregar a la sociedad hombres y
mujeres para los demás. Hombres y mujeres que habiendo
recibido, son capaces de entregar su fuerza y susensibilidad al
servicio de su comunidad extensa, del medio ambiente en que vive
y en especial de los menos favorecidos.
El proyecto social de la Facultad de Medicina Humana, constituye
un aporte a la construcción de esa sociedad que queremos todos
ayudar a conformar, que nos acerca al cumplimiento del proyecto
de mejorar la calidad de vida de la población a través de las
Campañas de Salud,Conferencias y Charlas Educativas vinculadas
a temas de salud que se desarrolla a través del espacio
universitario.
FUNDAMENTOS DE LAS ACCIONES DE RESPONSABILIDAD
SOCIAL DE LA FACULTAD DE MEDICINA HUMNA DE LA USMP.
La visión de la Facultad de Medicina sobre lo que significa el
trabajo de Proyección Social Universitaria se enmarca dentro de
los siguientes fundamentos.

4



Responsabilidad

con

lacomunidad,

es

decir

que

la

Universidad es conciente de los problemas que presentan en
la sociedad y plantea medios de atención a estos problemas,
en virtud de esto se trabaja con las Municipalidades y sus
programas sociales de los distritos más necesitados.


Diálogo permanente con la comunidad que garantiza una
relación horizontal y de apertura. La universidad programa
vistas, actividades...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Campañas De Salud
  • campaña de salud mental
  • campaña de salud por la tierra
  • Plan campaña de salud
  • Campaña de salud de prevencion dental
  • Capacitacion y campañas de salud en empresas
  • planteamiento de una campaña de salud
  • campaña de salud aplicado en nivel básico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS