Cancer Bucal

Páginas: 13 (3168 palabras) Publicado: 21 de noviembre de 2013

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

FACULTAD DE ODONTOLOGIA
INTRODUCCION
En este tema trataremos el cáncer bucal.
El cáncer es una enfermedad caracterizada por la presencia de tejido constituido por células que proliferan con autonomía, es decir, células que crecen y se multiplican desordenadamente, sin obedecer las leyes que controlan el crecimiento celular normal.
El cáncer de cavidad bucal ybucofaríngea es una neoplasia que constituye 3% de los tumores malignos.
Se encuentra dentro de las 10 primeras localizaciones de incidencia del cáncer en el mundo, incluyendo nuestro país, las tasas más altas han sido reportadas en Canadá y Australia; las más bajas en la India, Japón y poblaciones negras de los Estados Unidos.
Veracruz es considerado uno de los Estados con mayor mortalidad porcáncer bucal en México, como lo refiere el análisis de mortalidad que realizaron Goméz y Gómez en la Universidad Nacional Autónoma de México durante la década 1989-1998.6,7
Frecuentemente se requiere como tratamiento resecciones quirúrgicas que suelen ser extensas.8 Además de las reconstrucciones, que utilizan material antólogo para el cierre de defectos de la región facial, existen ocasiones enlas que ya sea por la edad del paciente, característica o tipos de tumor, es imposible cerrar el defecto mediante la utilización de tejidos locales.
Esto da lugar a que se presenten una serie de desperfectos faciales dificultando la interacción del individuo con la sociedad, dado que esta región influye directamente sobre la capacidad de comunicación con el exterior.
La eficacia del tratamientode cáncer bucomaxilofacial depende en gran medida de su evolución. La cirugía y la radioterapia son los tratamientos de elección; el beneficio terapéutico de la quimioterapia es limitado para este padecimiento.
Las deformaciones faciales posteriores a la extirpación quirúrgica del tumor, suelen ser importantes, por lo que se requiere de una opción que permita al paciente reincorporarlo a susactividades.
CONCEPTO

El cáncer se define como una proliferación incontrolable de las células que trae como consecuencia la morbilidad y mortalidad de las personas que lo padecen. Esta proliferación acelerada ocasiona que las células doblen su número en menor tiempo en comparación con las células normales, por lo que llega un punto en el que pone en peligro la integridad de un órgano y más siorigina una metástasis que afecte a otro órgano.2
El cáncer en la cavidad bucal se incluye en la clasificación internacional de enfermedades publicada por la OMS en 1998. De igual manera que otros tipos de cáncer, su incidencia es alta entre los adultos mayores con un promedio de edad diagnóstica de 45 años, que se considera como una edad productiva. Esta incidencia ha decrecido con respecto a laedad en que se han encontrado alteraciones morfológicas de las células de la mucosa bucal en personas de alrededor de 35 años de edad.12
El cáncer bucal es el nombre aplicado a las neoplasias por tumores malignos originada en el revestimiento mucoso de la cavidad bucal. Entre estas lesiones, el 90% de los casos corresponde a carcinoma epidermoide del tipo de células escamosas.9,13
Los sitios dealto riesgo para la aparición de cáncer de boca incluyen: la superficie ventrolateral de la lengua, la parte anterior del piso de la boca, las encías, los labios, principalmente la comisura y el paladar blando. 9-15 siendo los carcinomas de células escamosas del labio y lengua las lesiones más frecuentes. En conjunto, estos dos carcinomas representan casi 50% de todos los tumores malignos de laboca.12
El cáncer bucal es un crecimiento maligno localizado en la boca. Puede aparecer como una lesión primaria en la mucosa oral, o por metástasis a causa de un sitio de origen distante, o bien por extensión de “lugares” vecinos, tales como la cavidad nasal o el seno maxilar. El cáncer de boca por lo general está localizado en el tejido de los labios o de la lengua, aunque puede aparecer en el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cancer Bucal
  • Cancer bucal
  • Cancer bucal
  • cancer bucal
  • cancer bucal
  • cancer bucal
  • Cancer Bucal
  • Cancer bucal

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS