Cancer de Colon

Páginas: 5 (1089 palabras) Publicado: 25 de septiembre de 2014
1. Sintomas del cáncer de colon.

El cáncer colorrectal, también llamado cáncer de colon, incluye cualquier tipo de neoplasias del colon, recto y apéndice. Se piensa que muchos de los casos de cáncer colorrectal nacen de un pólipo adenomatoso en el colon. Estos crecimientos celulares en forma de hongo son usualmente benignos, pero de vez en cuando se vuelven cancerosos con el tiempo. En lamayoría de los casos, el diagnóstico del cáncer localizado es por colonoscopia. El tratamiento es por lo general quirúrgico, y en muchos casos es seguido por quimioterapia.

 Cambios en los ritmos intestinales.
 Diarrea o sensación de tener el vientre lleno.
 Estreñimiento.
 Sangre en las heces.
 Cambios en la consistencia de las heces.
 Dolor o molestia abdominal.
 Pérdida de peso sincausa aparente.
 Pérdida del apetito.
 Cansancio constante.
 Vómitos.


2. Origen del Cáncer de colon

El origen de esta enfermedad se remonta a la época antigua. El cáncer de colon y otras enfermedades de los intestinos han sabido ser una causa de preocupación médica por siglos. Los estudios destacan la efectividad de la medicina tradicional china sobre el cáncer de colon haceaproximadamente 6000 años. Muchas otras razas también se utiliza su propia metodología para enjuagar sus dos puntos y desintoxicar sus cuerpos. Mientras que los antiguos griegos confiado aceite de oliva para hacer lo necesario, la medicina tradicional ayurvédica india escrutinio el uso de mostaza para la obtención de alivio de los síntomas del cáncer de colon.
El papel de la medicina occidental en lacomprensión de las causas del cáncer de colon también puede ser pasado por alto. La causa genética relacionada con la aparición de esta enfermedad fue descifrada por primera vez por el patólogo estadounidense llamado Aldred Scott Warthin en el año 1913. Estos factores hereditarios son hoy en día conocido como síndrome de Lynch I y II. En el año 1932, fue el patólogo Inglés Cuthbert Duques quearrojaba luz sobre la propagación de la enfermedad en el cuerpo humano, desarrollando así un sistema de estatificación del cáncer de colon que lleva su nombre como el sistema de clasificación de Dukes usado hasta la fecha.

3. Etapas de tratamiento y/o curación

Tratamientos del canser de colon:
La cirugía es usualmente el primer tratamiento o el tratamiento primario para los cánceres de colon queno se han propagado a partes distantes. También se puede usar la terapia adyuvante (adicional). En la mayoría de los casos, la terapia adyuvante se administra por aproximadamente 6 meses.

 Etapa 0: Puesto que estos cánceres no han crecido más allá del revestimiento interno del colon, todo lo que se necesita es cirugía para extirpar el cáncer. Esto se puede lograr en la mayoría de los casoscon una polipectomía (extirpación del pólipo) o escisión local a través de un colonoscopio. Si el tumor es demasiado grande para poder extirparlo mediante escisión local, es posible que ocasionalmente sea necesario realizar una resección del colon (colectomía).

 Etapa II: Muchos de estos cánceres han crecido a través de la pared del colon y se puede extender hacia el tejido vecino. Todavía nose han propagado a los ganglios linfáticos. Puede que la cirugía (colectomía) sea el único tratamiento que se necesita. Sin embargo, su médico puede recomendar quimioterapia.

 Etapa III: En esta etapa, el cáncer se ha propagado a los ganglios linfáticos cercanos, pero todavía no se ha extendido a otras partes del cuerpo. El tratamiento convencional para esta etapa consiste en cirugía(colectomía parcial) seguida de quimioterapia adyuvante. El régimen FOLFOX (5-FU, leucovorín, y oxaliplatino) o el régimen CapeOx (capecitabina y oxaliplatino) se usan con más frecuencia, aunque algunos pacientes pueden recibir 5-FU con leucovorín o capecitabina sola según la edad y sus necesidades de salud. Su médico también puede recomendar la radioterapia si su cirujano cree que pudieron haber quedado...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cáncer de Colon
  • Cancer De Colon
  • Cancer de colon
  • Cancer de colón
  • Cancer de colon
  • cáncer de colon
  • cancer de colon
  • Cancer de colon

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS