Cancer de lengua

Páginas: 13 (3146 palabras) Publicado: 25 de noviembre de 2010
INTRODUCCION:

En el presente trabajo se ilustrará la enfermedad que causa el mayor número de muertes en el mundo, el cáncer. Se detallaran las causas ,los síntomas, tratamientos, prevención, porcentaje de aparición a nivel mundial .

El cáncer es una enfermedad que no distingue sexo, edad, condición socioeconómica, ya que es una afección en la que ciertas células del organismo se multiplicansin control aparente, destruyendo tejidos y órganos sanos.

Existen unos 100 tipos diferentes de cáncer que pueden afectar al ser humano, siendo las formas más comunes los de mama, piel y órganos del aparato digestivo, como el estomago y el colon.

Hay que tener en cuenta que el cáncer puede atacar prácticamente cualquier parte del cuerpo, incluido los órganos que forman la sangre.

INDICEObjetivos Específicos

❖ Concienciar sobre la enfermedad del cáncer a la población Rió Granéense.

❖ Divulgar la información para prevenir el cáncer.

❖ Dar a conocer a la gente que se realice controles periódicos y así hacer el diagnostico precoz conveniente en el caso de la mujer de mama y útero y en el hombre de próstata.

❖ Investigar cuanto sabe la población de RióGrande sobre el tema del cáncer y el cáncer de lengua.

❖ Dar conocimientos sobre cuales son los factores de riesgos ( fumar, mala higiene bucal, tomar en exceso) del cáncer de lengua.

Resumen

El cáncer de lengua es la transformación maligna de las células que forman la lengua.

Esta enfermedad no es frecuente a las personas ,por lo tal no es muy conocido. La India es el país delmundo donde hay una mayor incidencia de cáncer de lengua y Francia es el país de la Unión Europea donde es más frecuente.

Las causas por las cuales se produce el cáncer de lengua son:

• Tabaco
• Consumo de alcohol
• irritación mecánica crónica.
Los factores de riesgo de dicha enfermedad son:

• Irritación de las membranas mucosas de la boca debido a tabaquismo o alconsumo de alcohol.
• Antecedentes de úlceras en la boca.
• Antecedentes familiares debido a predisposición genética.
Como todo cáncer, trae diversos síntomas que son.
• Lesiones en la piel, bultos o úlceras en la lengua
• Dificultad para tragar.
• Herpes y llagas en la boca .
• Lengua entumecida o dificultad para moverla.
• Cambios en el habla (debido a laincapacidad para mover la lengua sobre los dientes cuando habla)
• Dolor cuando mastica y habla .
• Sangrado de la lengua.
Hay varias formas de tratar dicha enfermedad que son:
• Cirugía: Se trata de una cirugía para extirpar el tumor canceroso y el tejido circundante, y posiblemente los ganglios linfáticos cercanos.
• Radioterapia: Es el uso de radiación para destruir célulascancerosas y reducir tumores. Este método se usa cuando el cáncer se localiza detrás de la lengua.
• Quimioterapia: Algunas veces la quimioterapia se utiliza con radiación para eliminar los tumores cancerosos, en especial si no se planifica una cirugía.

Patología el cáncer

Los canceres se agrupan en dos clasificaciones científicas principales:
carcinoma o cáncer de tejido epitelialque forma la piel y recubre los órganos internos, y el sarcoma o cáncer de tejido conjuntivo tal como el cartílago y el hueso.
El cáncer de la medula ósea y de los otros órganos formadores de sangre tienen como consecuencia la formación de leucocitos cancerosos, apareciendo la enfermedad conocida como leucemia. El cáncer de los ganglios linfáticos y otros tejidos linfáticos se denomina linfomamaligno. Tanto la leucemia como el linfoma se clasifican a menudo como sarcoma, debido a que la sangre y la linfa son formas de tejido conjuntivo.

¿Cómo se desarrolla el cáncer?

En una persona sana, se produce células nuevas con el fin de permitir el crecimiento y la sustitución de las células que mueren por desgaste; tales células surgen de la división de las ya existentes. Normalmente, las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cancer de lengua
  • Cancer de lengua
  • Cáncer de lengua
  • Cancer en la lengua
  • Cancer de lengua
  • Cancer De Lengua
  • CANCER DE LENGUA
  • Cáncer de la lengua

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS