Cancer

Páginas: 6 (1440 palabras) Publicado: 29 de junio de 2011
Terapéutica y experiencia Peter von Buengner

El cáncer no es una enfermedad, sino un síntoma
Qué podemos aprender de las remisiones espontáneas
En el primer Congreso de medicina integrativa (del 12 al 13 de abril de 2008 en Munich), Ruediger Dahlke, Prof. Hendrik Treugut, Dr. Achim Schuppert, Prof. Dr. Thorsten Doering, Lothar Hirneise, Prof. Bernd Senf, HP Christa Uricher, Richard Flook(Inglaterra), Johannes R. Fisslinger, Susanne Billander (Suecia) y muchos otros expertos, tratan la teoría y la práctica de una medicina integrativa.

En el presente artículo se describe uno de los temas centrales del congreso, el punto de vista energético-psicosomático del cáncer y sus mecanismos de curación.

El cáncer p visto por la psicosomática
En la psicosomática las enfermedades no sonafecciones de los órganos afectados sino que son conflictos psíquicos no solucionados que llaman la atención mediante síntomas. Desde este punto de vista, el ser humano obliga a su psique a reprimir los problemas a los que no desea enfrentarse. Puesto que la psique no es capaz de realizar por sí misma este proceso de represión, se ve obligada a traspasar el problema al cuerpo con todas sus energíasnegativas. Este proceso no es arbitrario. Cada órgano y cada parte del cuerpo es el pararrayos y el cajón para un tipo determinado de problema que no es asimilado de forma adecuada por la psique. Puesto que los órganos sólo pueden compensar una cantidad determinada de estas represiones, enferman debido al estrés al que se les somete o, mejor expresado, llaman la atención sobre esta anomalíamediante síntomas.

de comprender el mensaje de la enfermedad y cambiar algo. Si se hace, la psique está en condiciones de girar el timón, incluso en el último momento. Desde el punto de vista médico no hay ninguna explicación para el fenómeno de la "remisión espontánea"; desde el punto de vista de la psicosomática, sí.

Ganar tiempo y actuar todos a una
De todas formas, los procesos de cogniciónpsicosomáticos no deben ser el único método elegido. Evidentemente, médicamente también debe hacerse todo lo posible. El cáncer devora el tiempo, que es necesario para recomponer los problemas y bloqueos psíquicos que lo han causado. En el sentido de una curación propiamente dicha es importante que el médico favorezca o incluso se haga cargo él mismo de la asistencia psíquica. Entonces es cuandovuelven a tener sentido las medidas para prolongar la vida, cuando vivir más tiempo no significa sufrir más tiempo, sino tener la oportunidad de curarse.

futuro. Recientemente, la empresa líder en radiónica M-TEC ha sacado al mercado un módulo psicosomático como accesorio para su aparato Quantec que se basa en mi idea de la psicosomática integral. Este tipo de medicina de la información queemplea métodos de transmisión energética que todavía no se han registrado científicamente y que como mejor pueden explicarse con los campos morfogenéticos de Rupert Sheldrake, seguro que irá ganando en proporciones. Naturalmente me alegra mucho si la amplia relación entre cuerpo y alma, que determina mi trabajo, es tomada como base de una medicina que se orienta el futuro.“

La última invitación aretroceder
Si los intentos de señalar un problema con síntomas son constantemente ignorados, o si se quita a la psique la posibilidad de la psicosomatización con drogas, medicamentos, operaciones o prótesis, entonces, tras un historial típico de síntomas ligeros a medios, sólo queda la advertencia directa, que son enfermedades graves como, por ejemplo, el cáncer.

Descifrar el mensajepsicosomático
Pero, ¿de dónde sacamos los conocimientos de toda la gama de mensajes psicosomáticos? Cabe destacar el libro "La enfermedad como símbolo", del Dr. Rüdiger Dahlke, de la gran variedad de libros que existen sobre el tema. En él se revela el fondo psicosomático de todas las enfermedades. Aunque también hay un aparato cuyo software hace lo mismo. En este punto hay que señalar un artículo del Dr....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cancer
  • El cancer
  • Cancer
  • Cancer
  • Que es el Cancer.
  • cancer
  • Cáncer
  • CANCER

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS