Cancer

Páginas: 6 (1400 palabras) Publicado: 28 de octubre de 2012
Síntomas del cáncer
Cansancio y fatiga
La sensación de cansancio de los pacientes con cáncer es un problema mucho mayor que no se alivia simplemente durmiendo y puede tener serios efectos. Las personas sometidas a quimioterapia lo experimentan. Para los pacientes el cansancio disminuye su capacidad para llevar a cabo sus actividades cotidianas. El cansancio es el peor y el más duradero de sussíntomas.
Los síntomas del cansancio generan una gran angustia en los pacientes con cáncer. La anemia es una de las causas principales y es una condición en la que el cuerpo no dispone de la suficiente cantidad de glóbulos rojos. Cuando esto ocurre, la sangre no puede transportar la suficiente cantidad de oxígeno a los tejidos y órganos del cuerpo.
Ascitis
Aumento del perímetro abdominal causadopor una acumulación de líquido, lo que puede resultar molesto y en ocasiones puede provocar dificultad respiratoria. La ascitis es una condición observada en algunos tipos de cáncer, en particular el cáncer de ovario, hígado, colon-recto y páncreas. Los síntomas pueden ser tratados mediante la extracción del líquido. Un buen tratamiento del cáncer con radioterapia o quimioterapia puede contribuira evitar la reaparición de la ascitis.
Diarrea
La diarrea puede ser un efecto secundario del tratamiento de radioterapia o quimioterapia. Es importante controlarla debido a que puede producir debilidad, pérdida de peso, molestias, deshidratación y mala absorción intestinal de nutrientes. La diarrea puede comenzar tan pronto como se inicie el tratamiento o tardar quizás dos semanas en aparecer.Para evitar la aparición de ésta, se evitan los alimentos ricos en fibra, los alimentos condimentados, la cafeína y el alcohol. Tomar suficiente cantidad de líquido previene su aparición.
Dolor
Aunque el dolor sea uno de los síntomas más temidos puede verse aliviado administrando un tratamiento adecuado. El dolor asociado con el cáncer puede estar causado por las pruebas, la cirugía, laquimioterapia, la radioterapia, la terapia hormonal o el propio tumor.
Existen numerosos medicamentos para combatirlo, tales como la aspirina o el ibuprofeno y otros más potentes como la codeína, la morfina y los parches de fentanilo.

Molestias a nivel de la vejiga
El tratamiento de quimioterapia contra el cáncer, o la presencia de un catéter urinario, pueden causar problemas relacionados con lavejiga. Existen tres tipos de síntomas: disuria o sensación desagradable de dolor durante la micción, urgencia o sensación de evacuar de forma inmediata y frecuencia o ganas de evacuar más frecuentes de lo habitual.
Los síntomas relacionados con la vejiga pueden estar provocados también por un problema más serio como la infección, y cuando existen, es aconsejable beber abundante cantidad de líquido.Sin embargo, se deberá evitar tomar bebidas que contengan cafeína así como las bebidas ácidas.
Sangrado
El sangrado se puede producir en cualquier parte del cuerpo. Puede ser un problema en pacientes con cáncer debido, sobre todo, a que la sangre se coagula más lentamente. Esto normalmente es debido a la radioterapia y a la quimioterapia.
En pacientes con cáncer se pueden detectar sangre en laorina, heces, vómito o esputo; dificultad respiratoria; desmayos; fuertes dolores de cabeza o confusión.
Sequedad de la boca
La terapia contra el cáncer puede provocar sequedad bucal de diferentes grados de intensidad. Ésta puede ser también un signo de infección y dar lugar a inflamaciones.
La sequedad bucal aumenta las probabilidades de desarrollar caries dental, lo que puede tambiénprovocar infecciones.
En el caso de sequedad bucal severa pueden prescribirle algún tipo de medicación como, por ejemplo, pilocarpina que aumenta el flujo de saliva. Otras veces se recomienda el uso de saliva artificial para mantener la boca húmeda.
Hipercalcemia (alto nivel de calcio en la sangre)
Un nivel de calcio en sangre demasiado elevado afecta negativamente a los nervios, músculos,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cancer
  • El cancer
  • Cancer
  • Cancer
  • Que es el Cancer.
  • cancer
  • Cáncer
  • CANCER

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS