Caos Vehicular

Páginas: 25 (6080 palabras) Publicado: 13 de mayo de 2012
Capítulo 1
CAUSAS DE LA CONGESTIÓN VEHICULAR Y ESTRATEGIAS PARA
ABATIRLA

1.1 Causas de la congestión vehicular

De acuerdo a Thomson (2002), las causas de la congestión vehicular son variadas. Sin
embargo, entre los factores que la provocan se encuentran factores de corto y de largo
plazo.

Causas de corto plazo


Rápido crecimiento poblacional y de trabajo
El rápido crecimientoen el número de hogares y trabajos en un área
inevitablemente incrementa el flujo diario de automóviles a través de dicha área.



Un uso más intensivo de vehículos automotores
La disminución del precio de los automóviles y el acceso al crédito han
hecho más accesible la posesión de autos particulares.



Deficiente construcción de infraestructura vial
Existen casos en los que hayzonas con alta densidad poblacional pero con
baja conectividad.



Los conductores no perciben todos los costos que generan
Entre las principales consecuencias de la congestión vehicular podemos
mencionar los costos adicionales que en términos de tiempo, contaminación y estrés

6

se generan. A menos que la sociedad obligue a los conductores a considerar estos
costos externos, ellosseguirán subestimando dichos costos.

Causas de largo plazo


Concentración de los viajes de trabajo en el tiempo
La mayoría de las organizaciones empiezan y terminan sus horas de trabajo a
la misma hora, de modo que sus empleados pueden interactuar con empleados de
otras organizaciones. Los empleados tienen que viajar al mismo tiempo.
Aunque muchos otros viajes (no de trabajo) estántambién concentrados en
las horas pico, por ejemplo, cuando se lleva a los hijos a la escuela.



Deseo de escoger dónde vivir y dónde trabajar
Muchos conductores están dispuestos a viajar largas distancias o a tolerar la
pérdida de tiempo por el tráfico con el fin de trabajar y vivir donde ellos escojan.



Deseo de vivir en zonas con baja densidad de población
Un objetivo para muchosciudadanos es el de poseer un hogar con espacios
abiertos, lo que requiere establecerse en grandes zonas alejadas del centro de las
ciudades. Los suburbios con altas tasas de crecimiento están casi siempre ubicados a
las afueras de las áreas metropolitanas. Estos suburbios de la periferia típicamente
tienen densidades mucho más bajas que los suburbios ubicados más cerca del
centro. De aquí que lamayor parte del nuevo crecimiento ocurre en zonas de baja
densidad poblacional, lo que genera un mayor tiempo de viaje por residente que en
zonas con mayor densidad de población.

7



Deseo de viajar en vehículos privados
La mayoría de los ciudadanos prefiere viajar en vehículos privados,
usualmente solos, porque dicha forma de viajar provee conveniencia, confort,
privacidad, y,muchas veces, una velocidad superior a la del transporte público. Esta
preferencia incrementa el número de vehículos en las vialidades durante las horas
pico.

Claramente, para los automovilistas, los beneficios percibidos de conducir su
vehículo, tomando en cuenta únicamente los costos privados, siguen excediendo los
beneficios netos de viajar en transporte público.
Una política que tengacomo fin persuadir a más conductores a cambiar su modo de
viaje, tendría que hacer que los beneficios netos de conducir un automóvil fueran menores
que los beneficios netos de otros modos de viaje. Eso requeriría aumentar los beneficios
netos de los otros modos de viaje o disminuir los de conducir su vehículo,
“...desafortunadamente, es difícil incrementar los beneficios de los modosalternativos. Así
que la manera más efectiva sería reduciendo los beneficios netos de conducir un auto, a
través de un aumento en los costos” (Victoria Transport Policy Institute, 2004).

1.2 Tres principios para analizar el tráfico

De acuerdo a Downs (1992), para poder entender los posibles remedios para reducir
la congestión vehicular hay que reconocer primero que el fenómeno del tráfico está...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Caos Vehicular
  • Caos vehicular
  • caos vehicular
  • Caos Vehicular en Lima metropolitana
  • Caos vehicular en lima
  • Caos vehicular en lima
  • informe de caos vehicular
  • Desarroloo de posibles caos vehicular

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS