Cap Tulo 1
El marketing consiste en identificar y satisfacer las necesidades de las personas y de la sociedad. (Satisfacer necesidades de forma rentable).
Def: es una función organizacional y un conjunto de procesos para generar, comunicar y entregar valor a los consumidores, así como administrar las relaciones con estos últimos, de modo que la organización y sus accionistas obtenganun beneficio.
La dirección de marketing es el arte y la ciencia de seleccionar los mercados meta y lograr conquistar, mantener e incrementar el número de clientes mediante la generación, comunicación y entrega de un mayor valor para el cliente.
Un intercambio, el proceso central del marketing, es todo proceso que consiste en conseguir de otro el producto que uno desea, ofreciendo algo a cambio.Las condiciones para que exista el intercambio entre Mercado-Empresa son:
Debe haber al menos dos partes.
Cada parte debe tener algo que la otra valore.
Cada parte debe ser capaz de comunicarse y proporcionar valor.
Cada parte debe ser libre de aceptar o rechazar la oferta de intercambio.
Cada parte debe considerar adecuado o deseable negociar con la otra.
Los intercambios son procesos degeneración de valor (conducen a una situación mejor). Cuando finalmente se llega a un acuerdo luego de la negociación, esto da lugar a lo que se denomina transacción. Una transacción es un canje de valores entre dos o más partes.
Las transacciones tienen varias dimensiones: al menos dos objetos de valor, condiciones acordadas y una fecha y un lugar para la transacción.
Una transacción no es lo mismo queuna transferencia. Los regalos, las subvenciones o las donaciones destinadas para caridad son transferencias.
Obs: marketing, son todas aquellas acciones que se toman para generar la respuesta deseada a un grupo meta.
Los responsables del marketing aplican esta disciplina a 10 rubros:
1. Productos: cualquier cosa que posea un valor para el consumidor o usuario y que pueda satisfacer una necesidad.2. Servicios
3. Eventos: los mercadólogos promueven eventos que tienen lugar con cierta periodicidad. Como por ejemplo, mundiales o juegos olímpicos.
4. Experiencias: una empresa puede crear, representar y comercializar experiencias, combinando la utilización de varios bienes y servicios. Por ejemplo Wall Disney.
5. Personas: el marketing de famosos es un gran negocio, convierten a sus clientes enmarcas.
6. Lugares: ciudades, estados, regiones y países compiten entre sí para atraer clientes.
7. Derechos de propiedad: son derechos de posesión que pueden recaer tanto en activos físicos, como financieros.
8. Organizaciones: las organizaciones trabajan activamente para crearse una imagen fuerte, positiva y exclusiva de cara a su público meta.
9. Información
10. Ideas: toda oferta de marketingimplica una idea básica. (Si bebes no manejes).
Se entiende por mercadólogo a cualquier persona que busca generar una respuesta (captar la atención, propiciar una compra, obtener un voto o donativo) de terceros, que conforman su mercado meta.
Los mercadólogos son responsables de la dirección de la demanda. Los gerentes de marketing tratan de influir sobre el nivel, el momento y la composición dela demanda de su empresa para cumplir con los objetivos. Existen ocho estados diferentes de demanda:
Demanda negativa: los consumidores desaprueban el producto.
Demanda inexistente: los consumidores no conocen el producto.
Demanda latente: los consumidores comparten una necesidad que ningún producto satisface.
Demanda declive: los consumidores adquieren el producto con menor frecuencia.
Demandairregular: la demanda varía según la estación.
Demanda completa: los consumidores adquieren justamente el volumen de producción que constituye la oferta de mercado.
Demanda excesiva: el número de consumidores que desea adquirir el producto es superior al volumen de las unidades ofrecidas.
Demanda indeseable: los consumidores se sienten atraídos por productos que acarrean consecuencias sociales...
Regístrate para leer el documento completo.