Capacidad De Financiamiento De Las Empresas En Colombia
CAPACIDAD DE FINANCIEMAIENTO DE LAS EMPRESAS
LUIS ALFREDO OCHOA MEZA
ADRIANA ORTEGA NUÑEZ
EN QUEAFECTA LA VARIACION DE LAS TASAS DE INTERES A LA CAPACIDAD DE FINANCIAMIENTO DE LAS EMPRESAS EN COLOMBIA
En Colombia existe una serie de ofertas en el sector financiero, todas dependientes dediversos factores influyentes, que permiten y visualizan la capacidad de financiamiento de las empresas.
Colombia cuenta con un gran potencial empresarial, que ofrece desarrollo y avances para el sectoreconómico, por esta razón, se busca un equilibrio entre los ingresos, costos y gastos para así garantizar su sostenibilidad. Pero buscar un equilibrio no resulta fácil, pues encontramos adjuntamentela variabilidad de las tasas de interés, que influyen directamente en el sector económico y financiero, pues si bien es conocido, cualquier variación dada, ocasiona impactos positivos y negativos paradichos sectores.
Las empresas necesitan financiamiento para poder desarrollar sus estrategias de inversión, producción, expansión, penetración hacia nuevos mercados, etc. este financiamiento lorealizan a través de los diferentes créditos ofrecidos por entidades cuyo objeto social esta encaminado a la captación y ofrecimiento de recursos. Estas entidades cobran un porcentaje por facilitarcierta cantidad de dinero a un tiempo determinado, que es lo que se conoce como tasas de interés.
Estas tasas de interés varían, debido a muchos factores y es el Banco de la Republica el encargadode tomar la decisión de aumentar o disminuir dichas tasas. Es claro que la variación de las tasas de interés tiene un efecto inmediato sobre el sector financiero, ya sea al aumentar o disminuir, puesaumenta o disminuye el valor de los créditos, las inversiones, la inflación e interviene en el nivel de desempleo del país.
Cuando las tasas de interés aumentan el sector empresarial...
Regístrate para leer el documento completo.