Capacidades procesos

Páginas: 30 (7439 palabras) Publicado: 30 de marzo de 2011
INFORME ANALISIS DE CAPACIDAD DE PROCESOS EN LAS DISTINTAS LINEAS DE PRODUCCION DICIEMBRE 2010 – ENERO 2011
INDICE
I. ANTECEDENTES 2
2.1 OBJETIVOS DEL ESTUDIO 2
II. DESARROLLO DEL ESTUDIO 2
3.2 CARACTERISTICAS DE CALIDAD DEL ESTUDIO 2
3.3 TOMA DE DATOS DEL ESTUDIO 2
3.4.1 Población 2
3.4.2 Muestra 23.4.3 Unidad de Muestreo 2
III. LIMITES DE ESPECIFICACION 3
4.4 LIMITES DE ESPECIFICACION ESTABLECIDOS POR
COMPAÑÍA NACIONAL CHOCOLATES DEL PERU (CNCH Perú) 3
4.5 LIMITES DE ESPECIFICACION ESTABLECIDOS POR NORMA
METROLOGICA PERUANA (NMP) 4
IV. CAPACIDAD DEL PROCESO 5
V. ANALISIS DE CAPACIDAD 6
6.6 ANALISIS DE CAPACIDAD - DICIEMBRE2010 6
6.7.4 Análisis de Capacidad en la Línea de Panetones 6
6.7.5.1 Cortado de Masa 6
6.7.5.2 Masa en Pirotín 7
6.7.5.3 Panetón como Producto Final 8
6.7.5 Análisis de Capacidad en la Línea de Galletas 9
6.7.6 Análisis de Capacidad en la Línea de Mogul 10
6.7.7 Análisis de Capacidad en la Líneade Caramelos 11
6.7.8 Análisis de Capacidad en la Línea de Chocolates 11
6.7.9 Análisis de Capacidad en la Línea de Cremas 12
6.7.10 Resumen del comportamiento de Pesos de los productos
en las líneas de producción – Diciembre 2010 13
6.7.11 Conclusiones 14
6.7.12 Recomendaciones 14
6.7 ANALISIS DE CAPACIDAD - ENERO 201115
6.8.13 Análisis de Capacidad en la Línea de Galletas 15
5.2.1.1 Análisis de la Moldeadora de masa 16
6.8.14 Análisis de Capacidad en la Línea de Mogul 16
6.8.15 Análisis de Capacidad en la Línea de Chocolates 17
6.8.16.4 Análisis de la dosificación de chocolate en la Ladco 2 17
6.8.16 Análisis de Capacidad en la Línea de Cremas20
6.8.17 Análisis de Capacidad en la Línea de Chinchín 20
6.8.18 Análisis de Capacidad en la Línea de Cocoa 21
6.8.19 Resumen del comportamiento de Pesos de los productos
en las líneas de producción – Enero 2010 22 5.2.8 Conclusiones 23
5.2.9 Recomendaciones 23
VI. CONCLUSIONES FINALES 23
VII. RECOMENDACIONES 27

IANTECEDENTES
El estudio se realiza con la idea de establecer cuáles son las condiciones del proceso o máquina para producir un determinado producto que cumplan con los límites de especificación establecidos por CNCH Perú.
1.1 OBJETIVOS DEL ESTUDIO
* Determinar la capacidad de los procesos en las líneas de producción.
* Determinar el porcentaje de sobrepeso en las líneas de producción.

IIDESARROLLO DEL ESTUDIO
2.1 CARACTERISTICA DE CALIDAD DEL ESTUDIO
Las características de calidad son aquellas características relevantes que determinan la calidad de un producto.
Para el estudio, la característica de calidad empleado es: el peso del producto expresado en gramos (gr o g).
2.2 TOMA DE DATOS DEL ESTUDIO
Los datos se registraron en tiempo real durante el proceso de fabricación delos productos. Durante la toma de datos no se deben hacer ajustes al proceso en ninguna de las variables.
Se tomo en cuenta los siguientes lineamientos:
2.2.1 Población
Una población es el conjunto de mediciones de una cierta característica en todos los individuos u objetos que poseen dicha característica.
Para el estudio, la población es: el lote de producción (lote de evaluación).
2.2.2Muestra
Una muestra es el conjunto de mediciones que han sido recolectados de forma aleatoria, estratificada, etc.
Para el estudio, la muestra es: 25 muestras (cada muestra de 5 datos).
2.2.3 Unidad de Muestreo
La unidad de muestreo es el producto al que se va analizar la característica de calidad.
Para el estudio, la unidad de muestreo se da según el análisis requerido.
Ejemplo:
Unidad...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • CAPACIDAD DE PROCESAMIENTO
  • CAPACIDAD DE PROCESOS
  • Capacidad de proceso
  • Capacidad de Procesos
  • Capacidad De Procesos
  • Capacidad de procesos
  • Capacidad del proceso
  • Capacidades Y Procesos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS