Capacitacion
El administrador de la empresa agropecuaria utiliza información sobre eficiencia de la producción, relaciones insumo-producto y otras relaciones de las ciencias biológicas.
El Licenciado en Administración de Empresas Turísticas es un profesionista que se ocupa de dirigir y controlar todas las acciones tendientes al buen funcionamiento de toda empresaturística, mediante la correcta aplicación de los instrumentos en los que basará idealmente su tarea de planear, organizar, dirigir y controlar las tareas de trabajo de los grupos que administra. Tiene habilidad para proponer, crear e implementar programas y proyectos de inversión para el desarrollo turístico tanto nacional como internacional, que beneficien a nuestro país; impulsa el desarrollo ycrecimiento de empresas de servicios turísticos y al mismo tiempo propone planes de turismo alternativo, mismo que ayudará a la conservación del medio ambiente, al fomentar el óptimo aprovechamiento de los recursos naturales y culturales. Realiza investigaciones en el ámbito turístico, que le permitirán adquirir conocimientos metodológicos para tomar decisiones acertadas, convirtiéndolo en unadministrador eficaz y eficiente.
Centros de recreación, hoteles, museos, restaurantes, cruceros, centros de convenciones, agencias de viajes, líneas aéreas, dependencias gubernamentales y otras empresas
Es un Profesional reconocido para gestionar el uso de los recursos de la infraestructura de redes y comunicaciones de las organizaciones, instituciones y empresas. Un Administrador de red ejecutaprocedimientos sobre la administración, el uso, el monitoreo y el mantenimiento de los equipos de redes y aplicaciones de la plataforma.
Cuidado del Medio Ambiente. La decadencia ambiental que vive en mundo en el que vivimos es, cada vez más, un tema que preocupa a las personas. Es por ello que se han creado carreras dedicadas a diseñar, planificar e innovar en la conservación de los recursosnaturales renovables. Rama a la cual se estima, se invierta gran cantidad de dinero.
9. Administración en Hospitalidad. A decir verdad, esta tendencia se enfoca al turismo que, en tiempos recientes, ha tenido gran impulso a nivel nacional y mundial. La especialización, tiene que ver con el trato directo que reciben las personas en cuanto a servicios turísticos se refiere: hospedaje, alimentación,entretenimiento.
10. Administrador de Recursos Digitales. Debido a que, actualmente, toda la información se maneja a través de archivos electrónicos, los datos que se tienen de épocas pasadas necesitan ser digitalizados, por lo que la demanda de Administradores de Recursos va en aumento, tanto en registros médicos, oficiales y bibliotecarios, como en otras áreas.
Dominar la especialidad delComercio Internacional para ingresar con éxito al emergente mercado laboral de los Negocios Internacionales. Lograr una especialización en las técnicas necesarias para gestionar y asesorar con éxito una empresa tradicional hacia la globalización, así como poseer un manejo gerencial para sus propios negocios de importación y/o exportación.
Dirigido
Egresados de las carreras de administración,...
Regístrate para leer el documento completo.