Capital Contable
Femsa valúa sus inventarios a valor neto debido a la modificación que se izó en el boletín c4 con forme a la valuación de inventarios en el método (UEPS) debido a que puededar aumento en el precio de adquisición o al costo asignado al inventario.
C5- PAGOS ANTICIPADOS
Femsa reconoce sus inventarios de activo fijo como lo menciona la nif que tienen que serreconocidos como otros activos.
Dentro de lo que menciona CINIF se reconoce de forma separada la partida destino, los beneficios económicos que obtenga la entidad será hasta que se recupere lapartida destino.
Tipos de pagos.
* Anticipo de pago de publicidad.
* Rentas pagadas por anticipado.
* Seguros pagados por anticipado.
C6-PRPIEDAD DE PLANTA Y EQUUIPO.
Femsa reconocesus activos acorto y a largo plazo.
La empres a femsa menciona que sus depreciaciones han sido aplicadas desde años anteriores por lo cual no se muestra en el ejercicio.
C8-ACTIVOS INTANGIBLES.Femsa cumple con lo establecido considerando sus activos intangibles como una partida no monetaria.
C9-PAGO POR PROVICION DE ACTIVO O PASIVO CONTINGENTE.
Basándose en el boletín femsa creo unaprovisión para pasivos contingentes de las siguientes partidas.
* Impuesto de utilidad causada.
* Impuesto diferido.
* Cambios en la tasa impositiva de (ISR).
Menciona el boletín quees una obligación surgida a raíz de sucesos pasados y ha de ser confirmada solo por la ocurrencia de uno o más eventos inesperados.
C11-CAPITA CONTABLE.
Femsa constituye su capital de acuerdoa las normas de información financiera ya que cuenta:
*Capital contribuido.
* Capital social.
* Aportaciones a futuros aumentos de capital.
*Capital ganado.
* Ut retenida.
* Utneta.
C13-PARTES RELACIONADAS
Femsa en sus estados nos muestra son directamente atreves de un intermediario.
También menciona que tiene beneficios acorto y alargo plazo para sus empleado.
Regístrate para leer el documento completo.